Cali, marzo 23 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 23:58
Un nuevo ataque sacudió al corregimiento de El Plateado.
Según informó el Ejército Nacional, la estructura Carlos Patiño utilizó drones para lanzar una ofensiva en la zona, afectando a la población civil.
El hecho, calificado como cobarde y desproporcionado, representa una violación al derecho internacional humanitario por el uso de métodos ilícitos de guerra.
De acuerdo con el comunicado oficial, este ataque no solo buscó causar daño, sino también debilitar la resiliencia de una comunidad que, a pesar de la violencia, sigue firme en su exigencia de paz y justicia.
“No permitiremos que la maldad acabe con la esperanza de un pueblo que solo anhela vivir en paz”, afirmó la institución.
Durante el ataque, una persona resultó herida debido a la explosión generada por los drones.
Según testigos, la víctima, una habitante del corregimiento, sufrió lesiones mientras intentaba resguardarse del impacto.
Fue atendida por la comunidad antes de ser trasladada a un centro asistencial, donde recibió atención médica.
Este tipo de acciones se convirtió en una constante en varias regiones del país, donde los enfrentamientos entre grupos armados ilegales afectan a la población civil.
Sin embargo, el Ejército Nacional reiteró su compromiso de permanecer en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes.
El empleo de drones como arma de ataque es una muestra de la sofisticación que han alcanzado los grupos armados en Colombia.
Lo que antes era una herramienta con fines militares estratégicos o comerciales, ahora se usa como un mecanismo de guerra en zonas donde las comunidades han vivido bajo el asedio de estos actores ilegales.
El Plateado, ubicado en el suroccidente del país, es históricamente una zona de disputas entre diferentes estructuras criminales que buscan el control territorial.
En medio de este conflicto, la población ha tenido que resistir, enfrentando el temor de nuevos ataques.
El Ejército Nacional aseguró que sus unidades seguirán desplegadas en la región para frenar cualquier intento de intimidación y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
“Nuestros hombres y mujeres continuarán poniendo hasta sus propias vidas para traer seguridad a El Plateado”, destacó la institución en su comunicado.
Ante la gravedad de los hechos, el Ejército hizo un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos para rechazar este tipo de ataques y trabajar en soluciones duraderas que permitan devolver la paz a El Plateado y otras zonas afectadas.
El comunicado también reafirmó el respaldo a los habitantes del corregimiento, recordándoles que “El Plateado no está solo”.
La institución insistió en que seguirá combatiendo la violencia con el objetivo de construir un futuro donde la paz y la justicia sean una realidad para todos los colombianos.
#AEstaHora | Tropas del @COL_EJERCITO verifican en el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia, #Cauca, una cobarde acción terrorista del grupo armado organizado residual estructura Carlos Patiño, que empleó drones con explosivos para atacar a la población civil.
En este… pic.twitter.com/Wc4msJILny
— Tercera División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div3) February 18, 2025
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: