Cali, enero 17 de 2025. Actualizado: jueves, enero 16, 2025 22:00
Las autoridades investigan la muerte de un caballo ocurrida poco después de que terminara la tradicional cabalgata con que abre todos los años la Feria de Tuluá.
El certamen ferial generó nuevamente críticas de ambientalistas y autoridades que denunciaron que durante el desfile se observaron jinetes en estado de embriaguez, música a alto volumen y hasta menores participando del evento.
Según informaron ambientalistas, al parecer el caballo se encontraba desbocado y cayó desde un puente a una altura de cinco metros.
El equino iba acompañado por un jinete, que según la denuncia de los animalistas se encontraba en estado de alicoramiento.
La diputada del Valle del Cauca y miembro del Movimiento Animalista y del Partido Alianza Verde, Catherine Morales Buitrago, manifestó al respecto que el equino sufrió un fuerte golpe dada la caída.
La dirigente explicó que conversando con la médica veterinaria que lo atendió, esta informó que este tuvo un traumatismo craneoencefálico.
Además indicó que el jinete fue trasladado a un centro asistencial.
Morales manifestó que “esta cabalgata se ha promovido como la más grande del país, para promover un Récord Guinness. Pero, en realidad, lo único que esto nos ha dejado son hechos lamentables”.
La diputada, quien junto con los animalistas vienen promoviendo la prohibición de las cabalgatas, calificó lo ocurrido en Tuluá como “un irrespeto, una vulneración hacia los derechos de los animales; el jinete elige estar aquí, el equino no elige estar aquí. Por favor, exigimos compasión, consideración y respeto con los animales, esto no debería pasar y lo hemos previsto, lo hemos demostrado con los informes que hemos hecho con la veeduría ciudadana”.
A través de las redes sociales, el exfutbolista y empresario Faustino “El Tino” Asprilla había invitado a los tulueños a realizar la cabalgata más grande del mundo para participar en el Guinnes Récords.
Asprilla convocó previamente al inicio de la feria a que los caballistas participaran masivamente del certamen.
Se esperaba que a esta cabalgata de apertura de la Feria participaran más de cinco mil caballos y jinetes, pero al evento asistieron cerca de cuatro mil.
Según la diputada Catherine Morales “hubo más de 154 irregularidad en la cabalgata de Tuluá”.
Tanto la diputada como la veeduría encargada de la revisión de los equinos que participaban en el evento, informaron que encontraron casos de algunos caballos que estaban un poco bajos de peso, entre quince o veinte presentaban lesiones en sus patas e incluso se prohibió la participación de una yegua en estado de embarazo.
Así mismo, durante la cabalgata la veeduría ciudadana notó que se vendió licor en envases de vidrio, que en algunos casos habían dos jinetes por caballo y menores de edad.
Por su parte, el concejal de la ciudad de Cali, Terry Hurtado, también rechazó la muerte del equino y expresó que “El Tino formó la cabalgata más cruel del mundo”.
A pesar de los esfuerzos de alcaldía de Tuluá para la realización de la cabalgata, muchos afirman que esta se le salió de las manos a las autoridades.
La administración municipal trató de brindar todas las seguridades para los jinetes y los animales, para lo cual dispuso de 400 policías y 300 personas más contratadas para controlar el recorrido.
El equino, quien al parecer de algunos testigos iba desbocado, cayó del Puente Negro, ubicado en la calle 34 con carrera 28. En el lugar, el caballo recibió asistencia médica, pero no pudo salvarse.
La Feria de Tuluá llega a su versión 66 y es reconocida como el mejor certamen ferial del suroccidente colombiano.
Este año la feria dio inicio este 15 de junio y se prolongará hasta el 19 de junio con una variada programación en el coliseo de ferias Manuel Victoria Rojas, con una amplia programación.
Esta incluye exposiciones agropecuarias, presentaciones artísticas y culturales, entre otras actividades.
➡️Murió un caballo en medio de la cabalgata de Tuluá, tras caer de un puente de 5 metros de altura junto a su jinete. Durante la cabalgata se presentó consumo de bebidas alcohólicas y desorden público. pic.twitter.com/uBY32v0WwH
— SUPERNOTICIAS (@radiosupercali) June 16, 2023
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: