Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 23:50

TEMAS DESTACADOS:

Construyendo una política pública que respete los derechos

Representantes de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, estuvieron en el Municipio de Tuluá con el objetivo de capacitar y actualizar a funcionarios y entidades, sobre los derechos de las mujeres, la Ley 1257 de 2008 y sus decretos reglamentarios, Ley que busca “desnaturalizar la violencia contra la mujer”; esto, en aras de brindar asesoría y acompañamiento a Tuluá para la formulación de la Política Pública para la Equidad de la Mujer.

El propósito es buscar que el proceso de formulación de dicha Política, esté armonizado con las líneas generales y las líneas de acción que ya están determinadas a nivel Nacional, de acuerdo a lo que está establecido en el CONPES Social 161 de 2013; siendo esta, la Política Pública Nacional de Equidad de Género y Plan Integral para Garantizar una Vida Libre de Violencias, que define distintos ejes que reflejan las principales áreas en las que las mujeres se ven afectadas por diversas formas de discriminación y que requieren una intervención sostenida para superarla: Transformación cultural y construcción de paz, Autonomía económica, Participación en escenarios de poder y toma de decisiones y Salud y derechos sexuales y reproductivos.

El compromiso del municipio es entonces, continuar trabajando en la construcción de la Política, contando con el apoyo técnico brindado por el Gobierno Nacional y que ésta responda a las necesidades de Tuluá; teniendo en cuenta que al referirse a la violencia contra la mujer se incluye la violencia física, sexual, psicológica y económica; conociendo además los derechos de las mujeres, entre éstos el derecho a una vida digna, a la integridad física, sexual y psicológica; a la intimidad, a no ser sometidas a forma alguna de discriminación, a la libertad y autonomía, al libre desarrollo de la personalidad, a la salud y a la salud sexual y reproductiva.

Es importante resaltar, que este trabajo debe hacerse articuladamente y contando con lo que ya se tiene a nivel local, tal es el caso de la Ruta de Atención a la Mujer Violentada, que si bien, ya está determinada en el municipio, debe ser fortalecida y coordinada entre las instituciones que están involucradas en la misma.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: