Cali, mayo 29 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:07
Las autoridades ambientales tratan de identificar al sujeto joven que aparece en un video que circula por las redes sociales en la que se lo observa atacando a machetazos a una babilla en alguna parte de Jamundí.
La CVC rechazó esta acción violenta contra esta especie, la que calificó de salvaje y recordó que de uno a tres años de prisión o una multa de cinco a cincuenta salarios mínimos, podría recibir como castigo el agresor, de acuerdo con la Ley 1774 de 2016, que sanciona este tipo maltrato animal.
La Corporación indicó que se procederá a identificar para abrirle una investigación sobre el caso.
Gabriel Rodríguez, biólogo de la Regional Suroccidente de la CVC, dijo que “no concebimos cómo se pueden presentar este tipo de actos salvajes y sin piedad sobre los animales. La especie, a diferencia de un cocodrilo, es tímida y no ataca fácilmente a un humano; lo que sí hace es moverse de sitio constantemente y por eso se puede avistar fácilmente, más ahora en temporada de lluvias, ya que son animales que buscan las zonas húmedas para su apareamiento”.
Ante la constante presencia de la especie en Jamundí, la CVC hace un llamado a la comunidad para abstenerse de realizar este tipo de actos violentos y, por el contrario, contribuir en su protección.
Por las características de la zona que se evidencia en el video, se cree que el ataque pudo presentarse en el corregimiento de San Isidro, donde ya se ha presentado el avistamiento de la especie, la cual fue introducida al Valle del Cauca desde la costa Atlántica.
“Es de recordar que estos animales fueron dispuestos en lagos o reservorios de Jamundí que eran propiedad de narcotraficantes y fueron objeto de extinción de dominio, lo cual propició la salida de la especie en busca de alimento, extendiéndose por la red hídrica del municipio y originándose la reproducción e incremento poblacional de la especie”, resaltó el biólogo.
La CVC hizo un llamado a la comunidad para que no se ataque a la especie, pues se alimenta de pequeños invertebrados, crustáceos, peces y, por ser una especie carnívora, puede alimentarse de aves.
Así mismo, en caso de evidenciarse la presencia de babillas al interior de las viviendas, solicitó ponerse en contacto con las distintas líneas de atención de la CVC o dirigirse a su oficina en Jamundí, ubicada en Calle 11 No. 13 – 36 del barrio La Lucha.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: