Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 09:51
La Alcaldía de Palmira confirmó que, por obligaciones contractuales suscritas en gobiernos anteriores, deberá instalar cinco cámaras de fotodetección en distintos puntos de la ciudad.
Así lo informó la Secretaría de Tránsito y Transporte, al señalar que esta medida responde al cumplimiento del “otrosí” número 4 del contrato de concesión MP 788-2012, firmado en la administración del exalcalde José Ritter López.
Dicho contrato fue prorrogado en diciembre de 2023 por 5,5 años más, durante el mandato del exalcalde Óscar Escobar, lo que obliga a la actual administración a implementar el sistema de fotodetección para evitar sanciones contractuales y pecuniarias.
La primera cámara se instalará el próximo 2 de abril en la glorieta de Versalles.
Desde ya se adelantan jornadas de socialización ante la comunidad para informar sobre el proceso e invitar a los actores viales a circular con documentos al día y respetando la normativa vigente.
La Ley 1843 de 2017 regula el uso de sistemas automáticos y semiautomáticos para detectar infracciones de tránsito en Colombia.
Además, la Resolución 718 de 2018 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial establece los criterios técnicos para su instalación y operación, con énfasis en factores como siniestralidad, prevención, movilidad e historial de infracciones.
Las cámaras deben ser monitoreadas por personal técnico y su uso tiene como objetivo principal la prevención y reducción de la accidentalidad vial.
Marisol Noguera Correa, secretaria de Tránsito y Transporte de Palmira, explicó que la medida no es una iniciativa del actual alcalde Víctor Ramos, sino una obligación derivada de los compromisos suscritos anteriormente.
“La no instalación de estos dispositivos podría generar sanciones contractuales de carácter pecuniario en contra del municipio”, precisó.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: