Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 22, 2023 10:31
El fantasma de los bloqueos en la vía Panamericana en el departamento del Cauca continúan latente ante la movilización que mantienen indígenas de esta región afiliados a la agrupación indígena del suroccidente Aiso.
Voceros de dicha asociación advirtieron que si los Ministros del Alto Gobierno no vienen esta semana al Cauca para discutir sus peticiones irían a las vías de hecho.
Por eso, en un comunicado la asamblea Aiso informó al gobierno nacional que “de no ser cumplida la agenda de Aiso de manera integral, desde el direccionamiento de la Asamblea Aiso, se definirán mecanismos para que el gobierno llegue a terrenos con los delegados del alto nivel para dar continuidad a la sesión de la mesa Aiso”
Según indicaron en dicha carta dada a conocer a la opinión pública, este martes estaba programada la visita de la consejera presidencial para la mujer Gheidy Gallo y el viceministro del Interior Carlos Baena en el resguardo Nasa de Novirao en el municipio de Totoró, pero no hicieron presencia incumpliendo los compromisos.
Así mismo, la asamblea permanente de dicho movimiento manifestó que espera el cumplimiento de la agenda acordada con el gobierno nacional para esta semana en la que se convocó a los ministros de Agricultura, Interior, Salud, Transporte, Medio Ambiente, Tics y Justicia, el Icbf, el Alto Comisionado de Paz, la consejería para la Juventud.
Como se recordará, históricamente el movimiento indígena ha realizado bloqueos a la vía Panamericana como medida de presión para que el gobierno nacional atienda sus solicitudes.
Hace algunas semanas el movimiento Aiso se congregó a un lado de la vía Panamericana y se tomó el peaje de Tunía dejando pasar durante varias horas a los vehículos sin el cobro del impuesto.
Entre sus peticiones, los indígenas vienen solicitando el levantamiento de los peajes en Colombia.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: