Cali, marzo 8 de 2021. Actualizado: lunes, marzo 8, 2021 22:31
La obesidad es una enfermedad crónica, que se caracteriza por un exceso de grasa, que a su vez se traduce en un aumento de peso.
La obesidad puede ser exógena o endógena. Exógena debido a una ingesta calórica superior a la necesaria, para cubrir las necesidades metabólicas del organismo; Endógena producida por disfunción de los sistemas endocrinos o metabólicos.
Según datos de la Organización Naciones Unidades, ONU, más de 1.300 millones de personas en el mundo sufren obesidad, de estas más de tres millones fallecen cada año a causa de enfermedades asociadas a la obesidad.
El exceso de peso está relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión, niveles elevados de colesterol y algunos tipos decáncer. Lo que significa que las probabilidades de tener un infarto o un accidente cerebrovascular son muy altas.
Dentro de las complicaciones que pueden llegar a sufrir las personas obesas está la diabetes que es reversible con la pérdida de peso, un obeso de cada cinco acaba siendo diabético.
Para controlar el peso es necesario realizar actividad física al menos tres veces por semana y tener una dieta saludable que incluya frutas y verduras.
La cifran. En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.
Simposio
El Diario Occidente realizará los días 5 y 6 Julio un encuentro con médicos y especialistas contaran los avances en medicina integrativa y terapias naturales. Cómo afrontar enfermedades como el cáncer o las alergias, lecciones sencillas sobre nutrición y ejercicio para lograr el peso ideal y la importancia de los factores emocionales y espirituales en la salud. Conferencias y talleres que le ayudaran mejorar su salud.
Puede inscribirse al evento en este enlace
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: