La esposa del presidente del Senado de la República, Roy Barreras Montealegre, será candidata al Senado de la República en las elecciones de 2014.
Como el político vallecaucano no buscará su reelección, la señora María Elena Arizabaleta -ex directora regional de la Aerocivil y procuradora judicial- será la encargada de mantener el espacio que hoy ocupa él.
Barreras no será nuevamente candidato al Senado porque buscará un cargo ministerial en el próximo gobierno, paso que ha trazado dentro de su plan para ser candidato presidencial en 2018.
Con lo fortalecido que está Roy Barreras, si nada extraordinario ocurre de aquí a las elecciones de marzo de 2014, la elección de su esposa congresista es prácticamente un hecho.
Si el plan se cumple tal y como lo tiene pensado el senador vallecaucano, los Barreras podrían consolidarse como una de las familias políticas más poderosas del país, con concejal de Cali, senadora y ministro.
Obviamente, no se harán esperar las críticas a Roy por no darle la oportunidad de llegar al Senado a otra persona de su organización política, pero con los variados casos que se vieron en las elecciones pasadas, en las que muchos congresistas elegidos se le voltearon a quienes les pusieron los votos, es poco probable que Barreras se arriesgue.
* * *
La secretaria de Cultura de Cali, María Helena Quiñónez, suena como posible candidata para la Alcaldía de Buenaventura.
La funcionaria, quien estuvo como alcaldesa encargada de Cali la semana pasada, tiene gran recordación en la ciudad porteña, donde fue presidenta de la Cámara de Comercio local.
Aunque falta mucho para las próximas elecciones locales -que serán en octubre de 2015-, desde ya hay varios dirigentes que han propuesto el nombre de la señora Quiñónez para aspirar al primer cargo de Buenaventura, que no ha sido ocupado en propiedad por una mujer.
* * *
Septiembre es un mes electoral, pues el último domingo -día 30- se realizarán las consultas populares de tres partidos políticos, que elegirán a sus directivas que se llevarán a cabo el domingo 30 de septiembre.
El Partido Verde, el Partido Polo Democrático Alternativo y el Movimiento Independiente de Renovación Absoluta, Mira, consultarán a la ciudadanía en esa fecha.
El Polo inscribió 182 listas con 3.188 candidatos para elegir los delegados al congreso nacional. La consulta del partido amarillo se realizará en 1.102 municipios.
El Mira inscribió 3.703 candidatos y su consulta se realizará en los 1.020 municipios para elegir a los delegados de los doce comités que integran el movimiento.
Los verdes realizarán su consultas en 744 municipios del país con sus respectivos corregimientos.
Como en los procesos electorales ordinarios, el domingo 30 de septiembre las urnas se abrirán en todo el país, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar