En la mayoría de las elecciones populares de alcaldes de Cali, la clase política ha sido decisiva para definir al ganador. Sin embargo, algunos candidatos han salido triunfadores sin el respaldo de las maquinarias electorales.
Cuatro alcaldes: Ricardo Cobo, Jhon Maro Rodríguez, Apolinar Salcedo y Jorge Iván Ospina -en su primera elección- lograron vencer en las urnas a contendores que contaban con el apoyo mayoritario de concejales, diputados y congresistas…
En las otras siete votaciones el ganador fue el candidato con más maquinarias.
En las elecciones de 2019 la clase política de Cali se dividió casi que por mitad entre los entonces candidatos Jorge Iván Ospina y Roberto Ortiz, y en esta campaña que comienza no es muy claro quién de todos los aspirantes puede reunir la mayoría de apoyos políticos.
Hay al menos 15 precandidatos en el sonajero y varios de ellos están en el plan de conversar con los jefes políticos en busca de respaldos, pero los concejales, los diputados y los congresistas están bastante escurridizos, no quieren comprometerse, pues aún no es claro hacia quién se inclinarán las preferencias electorales de los caleños.
Como es apenas obvio, todos quieren apostarle al ganador y, por lo mismo, están a la espera de ver las primeras encuestas.
Sin embargo, por lo visto hasta el momento, hay dos precandidatos que tienen mayor simpatía entre la clase política y que, si se cuantificaran las reuniones con jefes políticos interesados en escucharlos, tendrían ventaja sobre los demás: Hernando Morales y Tulio Gómez.
Es claro que el reconocido abogado genera confianza en buena parte de la clase política, pues, por su labor profesional, ha interactuado con la gran mayoría y, a diferencia de otros, no tiene que convencer a los políticos de su seriedad.
Por su parte, el empresario y dirigente deportivo llama la atención por su rol como presidente del América, que lleva a muchos a suponer que será electoralmente atractivo para la hinchada roja.
¿Quién se quedará con la mayoría de los respaldos de las maquinarias? ¿Esta vez el ganador será el que más políticos sume en su campaña o, por el contrario, eso será mal visto por el impredecible electorado caleño? Esto apenas comienza.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar