Johana Santamaría y Tulio Gómez hacen equipo

Por: Mauricio Ríos Giraldo

No se conoce una decisión oficial sobre la posible candidatura de Tulio Gómez a la Alcaldía de Cali, pero está definido que el empresario y dirigente deportivo tendrá candidata al Concejo de Cali.

Se lance o no en busca de la Alcaldía –decisión que se anunciará después de la Semana Santa-, Gómez impulsará la candidatura al Concejo de Cali de Johana Santamaría.

El empresario y la candidata vienen trabajando desde hace varios meses, al punto que en las reuniones que realizan para hablar de las ideas que tienen para la ciudad, se presentan como el “Equipo por Cali”.

Johana Santamaría es psicóloga, especialista en Gerencia Social y desde muy joven, cuando hizo sus prácticas estudiantiles en el distrito de Aguablanca, realiza trabajo con comunidades de escasos recursos, labor que continuó en Yumbo como gestora social.

Santamaría encabezaría una lista independiente al Concejo promovida por Gómez, pero también tiene oferta de aval en algunos partidos políticos, que serían su plan B.

* * *

Polémicas propuestas de José Renán

El exsenador José Renán Trujillo, lanzó dos polémicas propuestas en relación con la campaña por la Alcaldía de Cali.

Trujillo, que ha estado en el sonajero de posibles candidatos a la Alcaldía de Cali desde hace dos años, pero que sigue sin confirmar si se lanza o no, propuso -en una columna que circuló a través de redes sociales- la designación anticipada de un alcalde ad-hoc para todo lo relacionado con las elecciones locales en la capital del Valle del Cauca.

“Hay que exigir formalmente la designación desde el 29 de abril de un alcalde ad-hoc de diferente partido al del alcalde actual, que se encargue exclusivamente de la preparación, organización y manejo del presupuesto para que sea quien presida la jornada electoral del 29 de Octubre”, escribió el excongresista.

Pero allí no termina todo. La segunda propuesta de José Renán Trujillo es aún más polémica.

En lo que resulta una paradoja, por tratarse de alguien que ha promovido el voto toda su vida, el excongresista planteó que, si no se nombra un alcalde ad-hoc, no se otorgan garantías de imparcialidad en los medios de comunicación y las autoridades no ejercen control sobre los gastos y la financiación de los candidatos, hay que convocar a la abstención.

“…hay que salir a la plaza pública a convocar la ciudadanía a la abstención para que quien salga elegido sea la más clara demostración de la ilegitimidad producto de los atropellos a la transparencia electoral”, escribió Trujillo.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar