Inconformismo entre Progresistas por apoyo de Petro a Santos

El pasado martes Graffiti contó sobre una reunión que se realizó en la Alcaldía de Cali entre el alcalde Rodrigo Guerrero, el congresista Heriberto Sanabria y el subsecretario de Gobierno, Luis Alfredo Gómez, en la que se presume se habló de la inminente candidatura del último al Concejo de Cali.

Pues resulta que la información causó sorpresa y preocupación –también algo de molestia- en el concejal Albeiro Echeverry Bustamante…

Aunque oficialmente Sanabria no ha anunciado quién será el candidato de su movimiento –Coraje Vallecaucano- al Concejo de Cali, la reunión encendió las alarmas de Echeverry.

Según el concejal conservador, cuando se definió su apoyo a la candidatura del representante a la Cámara, hubo un compromiso en doble vía…

El acuerdo, según Albeiro Echeverry, consistía en lo siguiente: él respaldaría a Heriberto Sanabria a la Cámara –como efectivamente lo hizo-, y el representante apoyaría a su hija, Jessica Echeverry, que será candidata al Concejo de Cali en las elecciones de 2015.

Albeiro Echeverry, que lleva cuatro períodos en la corporación, no aspirará a uno más y se reservará para aspirar al Congreso en 2018.

* * *

No cayó bien entre los dirigentes regionales ni en las bases de Progresistas –petristas- la decisión del círculo cercano del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, de respaldar la reelección del presidente Juan Manuel Santos.

Uno de los petristas más molestos con la decisión es el vocero de Progresistas en el Valle del Cauca, Jaime Sierra Delgadillo.

“El vocero del alcalde Gustavo Petro, Guillermo Alfonso Jaramillo, informa que han logrado un acuerdo programático con el Partido Liberal cuyo objetivo principal es apoyar la reelección del presidente Santos. También dijo el vocero, que él no hace nada sin consultar con el alcalde Petro. Así las cosas, queda claro que Petro y sus círculos cercanos cierran filas a favor de la reelección de Santos”, dijo Sierra, quien aseguró que la decisión no fue consultada con los Progresistas.

“Debe quedar muy claro que ésta no es una decisión del movimiento Progresistas de Colombia, pues no hubo reunión ni asamblea ni congreso para tomarla. Esa decisión es una decisión personal del alcalde Gustavo Petro y su cercano grupo de amigos. Es decir, se trata de una decisión inconsulta”, sostuvo el Defensor del Paciente.

Así las cosas, por no haber sido consultados, los Progresistas no respaldan el apoyo de Petro a Santos:

“El movimiento Progresistas no fue tenido en cuenta, de tal suerte, que no compromete ni obliga a los Progresistas del país”, puntualizó Sierra, quien aseguró que los dirigentes del petrismo se enteraron de esta decisión a través de los medios de comunicación.

“Así las cosas –concluyó Jaime Sierra-, hay unos Progresistas con Santos, Petro y sus cercanos. Otros con Peñalosa, otros con Clara López, otros con el voto en blanco, y otros, más desconcertados que el hijo de Limberg”.

Por lo visto, la decisión de respaldar la reelección de un candidato que ideológicamente no tiene nada que ver con él ni con su movimiento, tendrá un costo político muy alto para Petro.

“Preocupa que quizá Petro, por salvar su alcaldía, esté sacrificando un proyecto político que se ofrecía prometedor y esperanzador”, dijo el abogado Sierra.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar