Alexander López dará la pelea por su curul

Alexander suena aquí y allá

Por: Mauricio Ríos Giraldo

El senador Alexander López, que desde hace rato está en el sonajero para entrar al gabinete del presidente Gustavo Petro, entra también al sonajero de posibles precandidatos presidenciales para 2026.

López, cuya elección fue anulada por el Consejo de Estado –fallo que está en apelación, pero se cree será confirmado- viene sonando desde hace rato para ser ministro del Deporte, y tras la esperada renuncia de Astrid Rodríguez a esta cartera, de nuevo el congresista suena con fuerza para reemplazarla… Claro que el nombre del senador vallecaucano también ha sonado para otros cargos en el gobierno nacional, como el de director de Planeación Nacional.

Pero, más allá del cargo al que llegue una vez el Consejo de Estado deje en firme la anulación de su elección, Alexander López suena también como posible aspirante a la Presidencia de la República.

López ya fue precandidato presidencial por unos meses, pues en 2021 obtuvo el aval del Polo Democrático Alternativo para ser su candidato a la Presidencia en las elecciones de 2022, pero el senador declinó y posteriormente promovió la entrega del aval de la colectividad a la hoy vicepresidenta Francia Márquez, quien participó en la consulta del Pacto Histórico.

Con Alexander López sube a 26 la lista de posibles presidenciables. Si el congresista entra al gobierno y va a ser candidato en 2026, tendría que renunciar a comienzos de 2025.

Si Alexander López es nombrado ministro, quedaría vacante la presidencia del Polo, para la que suena con fuerza el también vallecaucano Alejandro Ocampo.

* * *

Tejada, en tratamiento

Mediante un comunicado, el congresista vallecaucano José Alberto Tejada informó que está siendo sometido a un tratamiento oncológico.

“Debo advertir, que desde que sospechamos, con los médicos, que había algo más grave, de lo que aparentemente se mostraba en mi organismo, inmediatamente y de forma reservada, informé a las autoridades camerales, así como a los ministros y funcionarios del gobierno. Mi equipo y yo interactuamos con ellos, y por tanto, conocen de primera mano, los hechos, en sintonía con las personas y grupos, con los que hacemos el trabajo territorial en Cali y el Valle del Cauca”, escribió el representante a la Cámara por el Valle del Cauca.

“Esperamos superar la situación de salud personal, y mantener mi presencia y participación en las principales actividades legislativas en las que estamos comprometidos; disposición que conocen el Ministro del Interior y sus asesores, con quienes lo hemos conversado”, agregó el congresista del Pacto Histórico.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar