Para tener en cuenta 1:
– En Jamundí no todo está perdido…Hay quienes se las ingenian y sacan a relucir su liderazgo y talento para incursionar en el campo del emprendimiento en un medio adverso como son los coletazos de problemas de orden público ante la presencia de disidencias de Farc y del propio Eln, además de bandas criminales y el narcotráfico, que se han asentado en el norte del Cauca y tienen zonas de este municipio dentro de su corredor para salir al Naya, a Los Farallones y al Pacífico, como lo han venido denunciando autoridades y medios de comunicación, aunque muchos no dejan espacio para los hechos positivos como el que me dispongo a contarles.
Para tener en cuenta 2:
– En este mar de dudas y condiciones adversas, les muestro la otra cara… y es el liderazgo de Paola Meza Vivanco, quien, con apoyo de su esposo, Luis Palacios, y su familia, cuando Colombia estaba apenas saliendo de la cuarentena de la pandemia por Covid 19, seguido del levantamiento social y su grado de violencia, se atrevió a sembrar la semilla de un emprendimiento, precisamente una panadería con toque diferente hasta en el nombre, “Citarella”, en las afueras de Jamundí, en el kilómetro 4 de la vía a Potrerito. “La meta es que no fuera una más, que no se quedara en una panadería de barrio”.
Para tener en cuenta 3:
– El proyecto surgió luego de muchos análisis y bajo la premisa de “ser algo muy especial, desde los productos, hasta la atención y el ambiente y por fortuna con los Farallones, ríos y cascadas en el entorno, lo mismo que la construcción de vivienda en plena ebullición en la zona, donde no había ninguna tienda, ni negocio parecido”, explica Paola, quien es egresada de Administración de Empresas de la Universidad Javeriana de Cali, lo mismo que su esposo. Recuerda “que recién recibido el diploma y cuando acudí a tocar puertas al mundo laboral me pedían experiencia, por eso incursioné en la comercialización de bienes raíces, pero en mi mente me seguía dando vueltas generar un emprendimiento…hasta que lo logramos”.
Para tener en cuenta 3:
– Dura a puesta, pues surgió cuando abundaban los cartelitos y anuncios de “Cerrado”, “Se alquila” y el fatal, “Se vende”. Pocos se atrevían a reactivar sus negocios. Paola Meza Vivanco sacó a flote su liderazgo y venció temores sobre los factores negativos, además de desconocer la filigrana del negocio, lo cual subsanó con las enseñanzas de “una señora experta en panadería que Dios puso en mi camino, además de cursos y hasta tutoriales por internet. Aprendí a hacer pan, galletas, pastales y muchos otros productos, pues había que bajar costos”.
Para tener en cuenta 4:
– La semilla fue sembrada en tierra abonada y ha servido de ejemplo para otros emprendedores y amantes del mundo del comercio, pues en la zona ya se han establecido otros locales de quienes piensan que hay mucho positivo por hacer… sin desconocer que los factores negativos suelen tener más difusión que los factores negativos, esa es la tendencia.
Para tener en cuenta 5:
– A Paola Meza Vivanco sus cualidades y capacidades le alcanzan para seguir día a día liderando el proyecto hecho realidad desde Long Island, EE.UU., donde se encuentra ahora con su esposo, merced al mundo virtual y todo aquello del internet y las plataformas. Se prueba, una vez más, que el liderazgo no tiene fronteras y que además aflora en cualquier medio porque ya está liderando semillas hacia el emprendimiento con mujeres latinas.
Para tener en cuenta 6:
– Como lo dije en la primera línea de esta VENTANA, en Jamundí, no todo está perdido y ojalá que más medios de comunicación y colegas se dieran a la tarea de mostrar esfuerzos como el liderado como Paola Meza Vivanco, con el apoyo de su familia, que le ganó el pulso a todo aquellos factores de orden público y los coletazos del levantamiento social y la pandemia. El gobierno local también debería extender la mano a estos emprendimientos.
– Chao… Nos vemos mañana…Gracias a DIOS por todo…y a Usted por ser Ventanalector…
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar