Cali, noviembre 12 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 12, 2025 09:54

TEMAS DESTACADOS:

El tren de cercanías es desarrollo, no revancha.

El Valle cumplió, Petro no

El anuncio del presidente Gustavo Petro, según el cual no financiará el tren de cercanías del Valle del Cauca porque la bancada vallecaucana no apoyó su reforma tributaria, trasladó el debate a un terreno equivocado.

Un proyecto estratégico para la movilidad y el desarrollo regional no puede convertirse en un instrumento de retaliación.

La ley de metros es clara: las entidades territoriales aportan el 30% y la Nación el 70% para el desarrollo de los sistemas de transporte masivo.

La Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y la Alcaldía de Jamundí ya aseguraron los recursos que les corresponden, fue el gobierno nacional el que decidió no cumplir.

Ese incumplimiento no solo retrasa una obra de alto impacto regional, sino que envía un mensaje contrario al desarrollo equilibrado del país.

El tren de cercanías puede generar miles de empleos y transformar la calidad de vida de las personas que se movilizan a diario entre Cali y Jamundí, inicialmente.

Además, responde a la realidad urbana de una región conurbada que necesita soluciones modernas, sostenibles y eficientes. Aquí no se discute una bandera política, se discute el futuro de una región de más de tres millones de habitantes.

Lamentablemente, algunos concejales, diputados y congresistas vallecaucanos optaron por respaldar la decisión presidencial y justificar el incumplimiento con argumentos falsos.

Presentaron el proyecto como si se tratara de recursos para una campaña, cuando la gobernanza del tren ya está definida y los primeros desembolsos nacionales llegarían después del calendario electoral.

Así como el Valle del Cauca ha enfrentado solo los efectos de una política de seguridad que redujo capacidades estatales y permitió el avance de estructuras criminales, ahora enfrentará solo la ausencia de cofinanciación para una obra clave.

La gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Alejandro Eder siguen en la tarea, ya sea mediante una alianza público-privada o esperando un nuevo gobierno nacional que sí cumpla, porque el Valle no puede renunciar a su futuro.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: