Precio de la gasolina: hay que buscar una fórmula

Cali, diciembre 2 de 2023. Actualizado: sábado, diciembre 2, 2023 01:31

TEMAS DESTACADOS:

El efecto inflacionario del alza de la gasolina, sumado a la reforma tributaria pueden generar una situación muy compleja en la economía de los hogares

Precio de la gasolina: hay que buscar una fórmula

A partir de octubre los colombianos verán subir mes a mes el precio de la gasolina, alza motivada por varios factores.

Aunque la razón más conocida tras esta decisión del gobierno del presidente Gustavo Petro es la desfinanciación del fondo para la estabilización del precio de los combustibles, a través del cual la Nación subsidia parte del valor final que pagan los conductores, hay otras causas, como el precio internacional del barril de petróleo, que ronda los 100 dólares, así como el cambio de esta moneda, que está alrededor de los 4.400 pesos colombianos.

En ese contexto, el alza de la gasolina está justificada, pero bien valdría la pena que el gobierno nacional explorara una fórmula que permitiera mantener estable el precio o, por lo menos, reducir los incrementos, pues el valor del combustible tiene impactos directos e indirectos en el costo de productos y servicios esenciales, entre ellos la canasta familiar.

Si bien el Acpm, combustible con el que se mueve la mayor parte de la flota de transporte de carga intermunicipal, no tendrá incremento, la distribución de los productos dentro de las ciudades se realiza en vehículos pequeños, la mayoría de los cuales funcionan con gasolina; por lo tanto, el costo del transporte entre las centrales de acopio y los puntos de venta subirá, y ese valor se cargará al precio final de esos productos, entre ellos todo tipo de alimentos.

Lo anterior, sin contar los impactos en otras áreas. En el caso de Cali, por ejemplo, ya se estudia un incremento de la tarifa del servicio de taxi, que será entre el 9.5% y el 19%.

Si no se busca una salida, el reflejo del alza en el combustible más el efecto que tendrá la reforma tributaria, llevarán a Colombia a una inflación sin precedentes y no habrá incremento salarial que lo compense.

Foto: Pexels

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: