Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08

TEMAS DESTACADOS:

Necesitamos que vuelva el pico y cédula

Necesitamos que vuelva el pico y cédula

El regreso de varios países de Europa a restricciones severas, ante en rebrote de covid-19, lleva a preguntar si Colombia llegará a esta situación y si es posible evitar que nuestro país vuelva a una cuarentena. Hay tres indicadores en los cuales se basan los gobiernos para determinar las medidas que adoptan frente a la pandemia: la velocidad de contagio, las muertes causadas por el virus y el nivel de ocupación de las unidades de cuidados intensivos.

En Colombia, durante las últimas dos semanas, los tres indicadores, que descendieron durante el últimos mes, comenzaron de nuevo a subir y los especialistas consideran que si esta tendencia se mantiene, a fin de año o en los primeros días de 2021, sería necesario un aislamiento obligatorio para evitar el colapso del sistema hospitalario.

Ya los colombianos conocen los efectos de esta medida y saben que el confinamiento total, como el que hubo entre marzo y abril, no solo afecta su cotidianidad, sino que tiene nefastos efectos sobre la economía nacional y, por ende, en los ingresos y la calidad de vida de todos. Una nueva cuarentena podría quebrar al país.

Europa cometió el error de abrirlo todo sin mantener mínimas restricciones, vale la pena aprender de los errores de esos países para evitar que el nuestro llegue de nuevo a un cierre total. Así, por ejemplo, está comprobado que fue un error que colegios y universidades regresaran a clases en Italia, España, Francia y demás países de la comunidad europea. En Colombia estamos a tiempo de decretar de nuevo el estudio virtual para todos, así como solicitar que toda empresa que no requiera labores presenciales mantenga el teletrabajo.

Por lo anterior, es necesario que se adopten medidas preventivas para evitar que sea necesario un nuevo aislamiento obligatorio, y una de esas medidas, que ya demostró su utilidad, es la del pico y cédula, pues contribuye a evitar las aglomeraciones y a mantener el distanciamiento social, algo en lo que evidentemente la ciudadanía está incumpliendo.

El pico y cédula ayuda en materia de organización y control sin afectar la economía, el comercio no pierde, porque las personas, aunque deben ceñirse a los días y horarios autorizados, pueden salir a realizar sus compras.

El Gobierno Nacional, las gobernaciones y las alcaldías deberían apostarle tempranamente a medidas preventivas. Es mejor regular ahora que tener que volver a cerrar todo en menos de dos meses.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: