Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
Hay que apoyar al alcalde Rodrigo Guerrero en la decisión de cancelar la cabalgata de la Feria de Cali, pero al mismo tiempo hay que pedirle que el evento con el que se reemplace tenga igual o mayor aceptación entre los caleños.
Paradójicamente, lo que hace exitosa la feria y la hace compleja a la vez es la gran afluencia de público, pero ahí radica su éxito, son cinco días en los que además de entregar diversión a los caleños, se mueve la economía de la ciudad de una manera importante a través de los eventos masivos.
Cancelar el evento tiene sus más y sus menos: no hacerlo evita congestión, maltrato animal, riesgo para los jinetes y consumo irresponsable de licor; pero no hacerlo deja a la Feria sin un símbolo que, pese a los cuestionamientos de algunos sectores, tiene amplia aceptación popular y reúne cada año a cerca de un millón y medio de espectadores.
Por eso la cancelación de la cabalgata es una noticia triste para la ciudad, probablemente se pudo ensayar un evento equino más profesional, con menos jinetes y con mayor organización; no realizarla envía un mensaje de incapacidad de control y falta de pedagogía por parte de las autoridades y evidencia un serio problema de cultura ciudadana de los caleños.
Lo bueno es que la decisión adoptada por la administración municipal se dio seis meses antes de la Feria, a tiempo para diseñar y realizar un buen evento.
Valdría la pena que en esta reingeniería de la Feria, Corfecali revisara también el Carnaval del Cali Viejo, un desfile cada vez más repetitivo y pobre que poco a poco ha ido perdiendo audiencia.
Volviendo a los problemas de la cabalgata, es necesario trabajar en la cultura ciudadana, los eventos masivos, que son oportunidad de entretenimiento y generación de ingresos, no pueden seguir siendo un problema para la ciudad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: