Cali, agosto 13 de 2022. Actualizado: viernes, agosto 12, 2022 22:47
Los candidatos a la Alcaldía de Cali están prometiendo el metro. En medio de la muy alta insatisfacción de los caleños con el transporte masivo, el anuncio de un tren urbano es un atractivo mensaje publicitario en época de campaña.
Sin embargo, vale la pena preguntarse si, como ya lo han prometido algunos, Cali está en capacidad de construir y poner en operación la primera línea del metro en los próximos cuatro años, cuando el MIO, que empezó a funcionar en 2008 y se empezó a construir en 2004, es decir, hace 15 años, aún no se ha concluido.
Es cierto que Cali necesita un sistema que complemente al MIO, y todo apunta a que debe ser un transporte sobre rieles, sea tranvía, metro o tren ligero. También es cierto que la ciudad debe apostarle a un proyecto que le permita contar con un transporte público multimodal, integrado y eficiente. Pero una cosa es comprometerse a impulsar ese proyecto, iniciar los estudios y buscar la financiación, y otra, muy diferente, es asumir el compromiso de construirlo y ponerlo a funcionar durante el próximo gobierno, algo que financiera y administrativamente es casi un imposible para la ciudad.
En ese sentido, no es responsable que los candidatos vendan el metro como una realidad que será palpable en el próximo periodo. Es más creíble, más sensato y más responsable que se comprometan a iniciar el proceso en su eventual gobierno. Pero, ojalá, antes de arrancar con un sistema férreo, el próximo alcalde arregle los problemas del MIO.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: