Iván Cancino

#OrgulloParalímpico

Iván Cancino

Los juegos Paralímpicos de Tokio 2021, que van hasta el próximo 5 de septiembre, han sido la oportunidad perfecta para resaltar el trabajo de los deportistas colombianos.

Con una participación de 69 atletas, desde el 24 de agosto, los resultados no se han hecho esperar: tres medallas de oro, siete de plata y 10 de bronce, demuestran la valía de los colombianos en deportes como atletismo, natación, levantamiento de pesas y ciclismo.

Es memorable lo que están haciendo estos colombianos que, ante una discapacidad, no solo se levantan de nuevo, entrenan, luchan y se superan. Estos deportistas han pasado por todo un proceso para llegar a donde están hoy, y al tomar de nuevo las riendas de su vida, prepararse, demuestran que su corazón es más fuerte que cualquier adversidad.

Ver como en medio de la dificultad hay personas que superan los límites y logran lo que parece imposible es un ejemplo para nuestro país, para nuestra justicia, para creer que en medio de las dificultades por las que pasamos, si lo proponemos, podemos mejorar y crecer a nivel económico, de justicia, de empleo y en cualquier ámbito o a nivel personal.

Los juegos paraolímpicos son el ejemplo perfecto de superación, son la prueba que para los seres humanos no hay limitaciones y, por el contrario, nuestra mayor limitación es mental.

Muchas veces nos convencemos de que no podemos hacer algo, por miedo al qué dirán, al fracaso, a no lograr nuestros objetivos, pero los deportistas, tanto de paralímpicos como de los olímpicos, nos enseñan a luchar contra la mente y que esa presión que nos autoimponemos puede ser impulso para lograr nuestros objetivos.

Aristóteles decía que “el que ha superado sus miedos será verdaderamente libre”, y quizá tenía razón, porque no hay nada que ate más que no tener la valentía para tomar un riesgo. La adrenalina que se despierta cuando se deja la comodidad de lo cotidiano, cuando nos ponemos metas que parecen inalcanzables y luchamos por ellas, se transforma en fuerza y ganas de superación.

En Colombia necesitamos ser más como los deportistas paralímpicos, entrenar duro, olvidar lo que para otros son limitaciones y superarnos a nosotros mismos, este es el camino para salir adelante, para demostrar que somos más los buenos, para superar nuestros miedos.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar