Hace poco se celebraron los 92 años de la Liga Vallecaucana de Fútbol, una magna entidad que se encarga de promover los torneos aficionados de fútbol, fútbolsala y fútbolplaya más importantes del departamento del Valle del Cauca.
Las diferentes competencias deportivas organizadas por la Liga, le permiten promover el deporte en los 42 municipios del Departamento con eventos de un alto nivel de organización y de calidad deportiva, siendo modelo y referente para los organismos deportivos del País.
Las ligas tienen el privilegio y la gran responsabilidad de conformar las selecciones que representan al departamento en los torneos nacionales, eligiendo a los deportistas con más disciplina y talentosos del territorio.
En la actualidad el Valle del Cauca cuenta con más de 100 títulos nacionales ganados en diferentes categorías y que hablan por sí solos del gran trabajo que realiza la Liga en nuestro departamento.
¿Quiénes hacen parte de la Liga de Fútbol?
En la actualidad la liga tiene 343 clubes deportivos y/o promotores afiliados a lo largo y ancho del Valle del Cauca, quienes trabajan diariamente por formar mejores personas y mejores futbolistas.
Los clubes son la razón de ser de la Liga y el papel de esta última es de vital relevancia en la proyección de los clubes, tanto así, que son los torneos y competencias de la Liga las grandes vitrinas para que los jugadores de los diferentes clubes encuentren en el deporte su profesión.
¿Quienes dirigen la Liga?
El capitán de este barco que nos ha regalado tantas alegrías, es su actual presidente, Oweimar Giraldo Bedoya, un hombre con una alta capacidad gerencial y que viene llevando la Liga a nuevos niveles y ejerciendo un acompañamiento sin precedentes a los Clubes deportivos del Valle.
La Liga está conformada por el comité ejecutivo, los órganos de administración, control y disciplinario, las distintas comisiones y un personal de colaboradores que día a día se esfuerzan por mantener el liderazgo deportivo del Valle.
¿Cuáles son los retos?
Las ligas y clubes deportivos por su gran valor social deberían ser apalancados por las diferentes entidades territoriales mediante programas y proyectos que permitan su sostenimiento en el tiempo y por ende garantizar el mínimo vital del deporte en todos los municipios del Valle del Cauca.
Los clubes siguen funcionando cuando las entidades del Estado frenan sus programas deportivos, siguen llevando deporte y recreación a todos los municipios cuando la oferta deportiva pública es inexistente, y es justo allí donde radica la importancia de estas organizaciones deportivas.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar