Quien ostenta el segundo cargo más importante del país, como vicepresidenta de la República, versus la responsabilidad de los profesionales afrodescendientes, frente a los afrodescendientes no profesionales y habida cuenta que debería primar la razón que los sentimientos, en mi condición de afrodescendiente me veo en la obligación moral de exponer mi criterio a los señalamientos con o sin razón a un gobierno que está dando los primeros pasos en el trasegar político, y no se ensañen lanzando insultos contra nuestros corraciales.
Si los colombianos consideramos que la dignidad es la única condición a través de la cual todos los seres humanos somos iguales y que al reconocer nuestras semejanzas, podemos llegar a acuerdos en nuestras diferencias, no se entiende por qué a quien representa a una de las tres ETNIAS de origen, que dio origen al tronco del pueblo colombiano y que, valga la redundancia, sea ultrajada y maltratada de tal magnitud como en la época de la esclavización y colonia.
Señora vicepresidente, por razones de espacio de esta nota, tan solo me resta hacerle una invitación dentro del marco del respeto a que nos convoque al conglomerado negro entre otras regiones, a la ciudad de Cali, la segunda ciudad de comunidades negras de la región de la América Latina, donde hay más ciudadanos negros, para que, como se dice en el argot político, nos pongamos de acuerdo en lo fundamental, y prioricemos los temas más álgidos para sacar del ostracismo a nuestros corraciales, como lo es el desarrollo de la Cátedra de estudios afrocolombianos e impulsar el tema de la etno educación para entender quién se es, no solo a nivel étnico sino también a nivel cultural.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar