Cali, abril 28 de 2025. Actualizado: lunes, abril 28, 2025 09:44
El mundo laboral está atravesando una transformación sin precedentes impulsada por la inteligencia artificial, la automatización y otras tecnologías emergentes.
Mientras algunos empleos desaparecen o se reinventan, surgen nuevas oportunidades para aquellos que saben adaptarse.
Pero, ¿cuáles son las competencias y profesiones que dominarán el mercado laboral en 2035? ¿Qué deben estudiar los jóvenes de hoy para destacar en este escenario?
El avance de la IA generativa, la robótica y la automatización está desplazando muchas tareas repetitivas y rutinarias en sectores como la manufactura, el comercio minorista y hasta el sector legal y contable.
Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, esta revolución tecnológica abre nuevas puertas para quienes sepan desarrollar habilidades complementarias y trabajar en sinergia con la tecnología.
– Especialistas en inteligencia artificial y machine learning: La capacidad de diseñar, entrenar y mejorar algoritmos será esencial para la mayoría de las industrias.
– Ingenieros en robótica y automatización: Desde la industria manufacturera hasta la salud, la robótica jugará un papel crucial en la optimización de procesos.
– Científicos de datos y analistas de Big Data: Con el crecimiento exponencial de la información, las empresas necesitarán expertos en extracción y análisis de datos para la toma de decisiones.
– Especialistas en ciberseguridad: A medida que la digitalización avanza, también lo hacen las amenazas informáticas, lo que hace esencial la protección de sistemas y datos.
– Desarrolladores de software y realidad aumentada: La creación de entornos inmersivos para educación, entrenamiento y entretenimiento será una de las industrias de mayor crecimiento.
– Expertos en energías renovables y sostenibilidad: Con la transición hacia una economía más verde, surgirá una fuerte demanda de profesionales especializados en energías limpias y gestión ambiental.
– Profesionales de la salud digital y biotecnología: La medicina personalizada, la telemedicina y los avances en edición genética abrirán nuevas fronteras en la atención sanitaria.
Para sobresalir en este nuevo panorama laboral, no solo bastará con elegir la carrera correcta, sino también desarrollar habilidades transversales como:
– Pensamiento crítico y resolución de problemas
– Creatividad e innovación
– Habilidades digitales y programación
– Inteligencia emocional y liderazgo
– Capacidad de aprendizaje continuo y adaptabilidad
El mercado laboral de 2035 estará definido por la tecnología, pero también por la capacidad humana de adaptarse y aprender rápidamente.
Los jóvenes que hoy están eligiendo su carrera deben mirar más allá de las tendencias actuales y apostar por profesiones que les permitan ser actores clave en la economía del futuro.
Es cierto que la tecnología reemplaza ciertas tareas, entonces, la clave del éxito será aprender a complementarla y estar un paso adelante.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: