Cali, junio 28 de 2022. Actualizado: martes, junio 28, 2022 01:25
De acuerdo con el balance anual que presenta el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, en el 2018 se matricularon 810.938 vehículos a nivel nacional, de los cuales el 67% (546.963) fueron motocicletas, el 17% (140.058) automóviles y el 16% (123.917) restante otras clases de vehículos como camionetas, camión y busetas.
Las ciudades que presentan mayor cantidad de motocicletas matriculadas son: Bogotá (480.404), Envigado (421.147), Girón (253.870), Sabaneta (237.068) y Cali (222.791).
Traspasos
Por otro lado, los trámites de traspasos presentaron un incremento del 4,2% con respecto al 2017. El año pasado cerró con 1´151.501 traspasos, de los cuales el 44,2% (509.211) fueron de automóviles, el 28,4% (326.481) motocicletas y el 27,4%(315.809) restante otras clases de vehículos.
El 2018 cerró con una evasión de revisión técnico mecánica del 56% y del Soat del 45%.
En cifras
– Colombia cerró el año con 14.486.716 vehículos, de los cuales 8.313.954 son motocicletas, lo que equivale al 57% del parque automotor nacional.
– En 2018 las matrículas de motos crecieron un 10,6% con respecto al 2017.
– El 67% de las nuevas matrículas en el país fueron de motocicletas.
Comportamiento del mercado
De acuerdo a las cifras entregadas por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, el mercado de motos totalizó 553.362 unidades nuevas vendidas en el 2018 equivalente a un crecimiento del 10,7% frente al año 2017.
Lo que se estima para el 2019 es que las motos cero kilómetros apuntarían a 620 mil unidades en el 2019.
Por marcas las más vendidas son en su orden: Bajaj, Yamaha, Honda, AKT y Suzuki.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: