Cali, enero 16 de 2025. Actualizado: miércoles, enero 15, 2025 20:57

TEMAS DESTACADOS:

Una muestra del compromiso con el desarrollo social

La apuesta por la sostenibilidad empresarial que beneficia a todos

La empresa palmicultora Gremca, Agricultura y Energía Sostenible S.A., se ha consolidado como un referente en sostenibilidad empresarial, mostrando un claro compromiso con el desarrollo social, ambiental y económico.

A través de un enfoque integral, Gremca ha logrado implementar un modelo de negocio que beneficia tanto a sus trabajadores como a las comunidades de El Copey, Cesar, y Algarrobo, Magdalena, siendo pioneros en el sector palmicultor y en la adopción de prácticas que promueven la inclusión, el respeto por el medio ambiente y la innovación.

Ana Lucía Ávila, Directora de Gestión de Gremca, ha sido clave en esta transformación.

Con un enfoque de liderazgo inclusivo y un trabajo en equipo excepcional, Ávila ha integrado a todos los actores clave de la organización en un proceso sostenible, que no solo involucra a los empleados y accionistas, sino también a las comunidades y grupos de interés externos.

La sostenibilidad como meta empresarial

Para Ávila, la sostenibilidad es esencial para garantizar la sinergia entre todos los actores involucrados en el negocio.

“La sostenibilidad es la meta que toda organización debe perseguir para garantizar el futuro de las compañías y las generaciones venideras. Implica escuchar y atender las necesidades de cada grupo de interés, promoviendo prácticas comerciales justas y optimizando el uso de los recursos”, señala la ingeniera industrial.

Retos y logros en el camino hacia la sostenibilidad

El camino hacia la sostenibilidad no ha sido fácil.

Ávila destaca que uno de los mayores retos fue motivar a los productores de palma de aceite para que implementaran prácticas responsables en sus cultivos, más allá de la obtención de certificaciones.

Sin embargo, estos esfuerzos han dado frutos, posicionando a Gremca en la cima de las certificaciones internacionales en el sector palmicultor.

Entre las certificaciones obtenidas se encuentran el estándar nacional APSColombia, y los internacionales RSPO, ISCC EU, e ISCC PLUS.

Además, Gremca fue pionera en obtener la certificación CORSIA, para la producción de combustible sostenible de aviación (SAF), lo que refuerza su compromiso con la mitigación de las emisiones de carbono en el sector de la aviación.

Generación de energía limpia: un pilar para el futuro

La compañía también ha dado pasos significativos en la generación de energía limpia y renovable.

Los proyectos de biogás y energía fotovoltaica, impulsados por Gremca, buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la correcta gestión de los residuos generados en el proceso de extracción de aceite de palma.

Compromiso Social: Bienestar y Desarrollo para las Comunidades

Gremca no solo se enfoca en la sostenibilidad ambiental, sino que también ha logrado impactar positivamente a las comunidades cercanas a sus operaciones.

La empresa ha impulsado la creación de la Fundación Social Gremca, con la misión de apoyar proyectos en educación, salud, generación de ingresos y conservación del medio ambiente.

Además, la compañía promueve el bienestar de sus empleados, quienes poseen el 20% de las acciones de la empresa, lo que fortalece la relación de confianza y compromiso.

Ávila también resalta el compromiso de Gremca con la formalización laboral y la adopción de buenas prácticas en los entornos de trabajo, siendo firmante del Pacto por el Trabajo Decente desde 2022.

Hacia un futuro sostenible para las generaciones futuras

Ana Lucía Ávila, con 13 años de experiencia en el sector palmicultor, se ha dedicado a fortalecer la cohesión social en las zonas donde Gremca opera, mejorando la calidad de vida de las comunidades a través de la inclusión y la participación activa de los productores y trabajadores.

Como mujer y ejecutiva, Ávila ha sido reconocida por su liderazgo y compromiso en la promoción de la sostenibilidad, recientemente obteniendo el premio Mujer Palmera en la categoría de Directiva, liderado por Fedepalma.

A futuro, Ávila tiene claro que su objetivo es seguir trabajando por una agroindustria que no solo sea económicamente próspera, sino que también enriquezca la vida de quienes dependen de ella, protegiendo el entorno natural y ofreciendo nuevas oportunidades a las generaciones venideras.

“Mi sueño es ver a Colombia trabajando por la sostenibilidad en todas las cadenas productivas. Quiero dejar un legado de justicia social y equidad, donde todos podamos trabajar por un futuro mejor”, concluye Ávila.

Gremca: Sembrando el Futuro con Compromiso y Responsabilidad

La visión de Gremca, guiada por su equipo de trabajo y su dirección, está demostrando que la sostenibilidad es posible en el sector palmicultor.

A través de su enfoque innovador y su modelo de negocio inclusivo, la compañía está marcando la diferencia, no solo a nivel empresarial, sino también en las comunidades y el medio ambiente, contribuyendo así a un futuro más sostenible para todos.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: