Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08
¿Bajaron los precios en febrero?
Sí y no. La inflación básica (que excluye productos con precios muy volátiles) bajó un poco en febrero, pasando de 5,49% a 5,42%.
Sin embargo, los precios de los alimentos subieron por primera vez en 19 meses, llegando a 5,44%.
Lo positivo es que la inflación núcleo (sin alimentos ni servicios regulados) cayó a 4,90%, su nivel más bajo desde marzo de 2022.
Esto indica que, en general, la presión sobre los precios se está reduciendo.
El Banco de la República ha estado subiendo las tasas para controlar la inflación, pero con estos nuevos datos, algunos expertos creen que podría empezar a bajarlas pronto.
Itaú estima que la caída de la inflación básica podría ser suficiente para que el Banco reduzca su tasa en 25 puntos básicos (-0,25%).
Sin embargo, el aumento en los precios de los alimentos podría hacer que el Banco actúe con más cautela y espere antes de hacer un recorte.
En Estados Unidos, el empleo sigue fuerte, lo que podría retrasar posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Esto es importante porque si EE.UU. mantiene sus tasas altas, muchos inversionistas prefieren llevar su dinero allá en lugar de a mercados emergentes como Colombia.
Por otro lado, se espera que la inflación en EE.UU. se mantenga en 2,9% anual, lo que podría darle un respiro a los bancos centrales de la región.
Si la inflación sigue bajando, es probable que el Banco de la República reduzca sus tasas en los próximos meses.
Sin embargo, si los precios de los alimentos siguen subiendo, el Banco podría ser más cauteloso y esperar antes de tomar una decisión.
La situación en EE.UU. también influirá: si la Reserva Federal mantiene sus tasas altas, el BanRep podría tardar más en recortar las suyas.
La inflación está cediendo lentamente, pero todavía hay factores que podrían frenar una bajada rápida de las tasas de interés. Habrá que estar atentos a los próximos datos.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: