Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 26, 2025 21:24

TEMAS DESTACADOS:

Para ofrecer buenas condiciones laborales

Empresas de seguridad piden que se contrate legal

En medio del Covid – 19, el sector de la vigilancia y seguridad privada logro sortear las dificultades económicas manteniendo la fuerza laboral, evitando despidos masivos y aumentando las contrataciones de nuevo personal en un 20% en medio de la crisis económica y social.

Con la misma dedicación, entrega y profesionalismo de los médicos y enfermeras, pero de manera silenciosa los guardas de seguridad privada siguen cumpliendo un rol fundamental en medio de la emergencia sanitaria. Asimismo, el sector sigue garantizando su apoyo al Gobierno Nacional de cara a las medidas tomadas para evitar la propagación del Covid-19, donde, los guardias de seguridad continúan reportando a las autoridades las anomalías, actos sospechosos, reuniones superiores a 50 personas o actos que vayan en contravía de la salud pública.

Por todo este esfuerzo y dedicación, desde Las Empresas Colombianas de Seguridad Privada – ECOS gremio representativo del sector, hacemos un llamado a la ciudadanía en general para la contratación de empresas legalmente constituidas, dado que, este tipo de establecimientos no dan las garantías del trabajo decente para aquellos guardas que engañados son contratados por estas entidades y no cuentan en ocasiones con salud, salario fijo y demás prestaciones, sin contar con los abusos laborales que se pueden dar por cuenta de las empresas ilegales o contratación directa en la propiedad horizontal.

En ese sentido, el gremio apoya el pacto “Trabajo Decente” que se firmará en el marco de la conmemoración del día del guarda, teniendo como uno de sus principales objetivos la promoción de la recuperación productiva, el empleo, la seguridad y la protección social enmarcadas en el octavo objetivo de desarrollo sostenible (trabajo decente y crecimiento económico)

En ese contexto, Las empresas Colombinas de Seguridad Privada (ECOS) con motivo del Día del Guarda de Seguridad rendirá un especial homenaje a los hombres y mujeres que sin bacilar estuvieron al frente para prestar su apoyo en medio de la emergencia sanitaria, quienes se destacaron por su valor, responsabilidad, entrega y determinación.Es importante resaltar, que el sector genera más de 380 mil empleos con todas las garantías y que en la economía del país representa un punto del PIB moviendo alrededor de 9 billones de pesos anuales.

Adicionalmente, la industria brinda su apoyo a las autoridades mediante los medios tecnológicos y operativos, además, de su activa participación en el frente de seguridad. “Nuestros guardas de seguridad asumieron nuevos roles en medio de difíciles situaciones que se dieron en la emergencia sanitaria donde mantuvieron su dedicación, entrega y profesionalismo.

Nuestro compromiso para con ellos es enorme, por eso mantuvimos todas las garantías laborales y firmamos este pacto de “Trabajo Decente” porque es necesaria que a estos héroes silenciosos y más en este día del guarda sea un motivo para garantizar el empleo, celebrar su dedicación y conmemorar la loable labor y el sacrificio de esta fuerza laboral, quienes día a día trabajan en aras de una mejor convivencia y seguridad ciudadana” dijo, José Saavedra presidente de ECOS.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: