Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08

TEMAS DESTACADOS:

Interesados en participar en el Pabellón CaliAfro

El 5 de abril estará abierta la inscripción para emprendedores afro para Petronio Álvarez

Hasta el 5 de abril estará abierta la inscripción para emprendedores afro interesados en participar en el Pabellón CaliAfro del Petronio Álvarez.

En su versión XXVII, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez continuará brindando un espacio para que los emprendedores afro del Distrito tengan en el Pabellón CaliAfro la oportunidad mostrar su talento exhibiendo sus productos a turistas nacionales y extranjeros.

Mediante la apertura de inscripciones para la participación en el Festival, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante la Ley 1472 del 5 de julio de 2011, la Secretaría de Bienestar Social invita a quienes participaron en los procesos del Programa CaliAfro, durante la vigencia 2022, para que se inscriban y participen nuevamente.

Los interesados podrán hacerlo en la modalidad Muestra de Expresiones Tradicionales que comprende artesanías y luthería; y estética del pacífico (diseño, peinados y cosméticos). El plazo será hasta el 5 de abril y podrán hacerlo ingresando a la página web http://www.culturaenlineacali.co diligenciando el formulario y adjuntando la documentación solicitada.

Documentos y requisitos

· Fotocopia del documento de identidad.

· Certificado de antecedentes judiciales (Se descarga en la página de internet de la Policía Nacional).

· Certificado de afiliación a una Entidad Prestadora de Salud (EPS) o del Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales (SISBEN).

· Certificado de capacitación de UNICATÓLICA y SECRETARIA DESARROLLO ECONÓMICO DE CALI, a través del programa CaliAfro

· Entregar en CD o USB: Catálogo digital.

· Fotografías de productos a ofrecer en el Festival.

· Imagen Corporativa.

· Empaque y otras aplicaciones gráficas.

Mauricio Rivas Nieto, Subsecretario de Poblaciones y Etnias dijo “Hemos venido desarrollado con las organizaciones de base, la Federación de Colonias del Pacífico, los Consejos Comunitarios entre otros, procesos de formación que ha permitido que la comunidad afro se vincule y pueda visibilizar las acciones de lo que hacen en sus territorios, en sus comunas, corregimientos y llevamos esta materialización a espacios como el Petronio Álvarez donde este año por tercera vez estaremos en el Festival con el Pabellón CaliAfro que se convierte en una vitrina para apoyar las unidades productivas afro del Distrito”.

Con el Pabellón CaliAfro, el Festival Petronio Álvarez genera un espacio en donde la comunidad podrá conocer los alcances de la Política Pública para las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenquera de Santiago de Cali, Acuerdo 0459 de 2019.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: