Concluyó Cali Distrito Moda 2023 y las cifras hablan por sí solas

Cali, septiembre 28 de 2023. Actualizado: jueves, septiembre 28, 2023 00:35

TEMAS DESTACADOS:

“Le devolvimos a Cali su lugar en el ámbito de la moda”

Concluyó Cali Distrito Moda 2023 y las cifras hablan por sí solas

Más de 25.000 visitantes en sus tres locaciones, una gran muestra comercial, 118 diseñadores, 46 colecciones primavera/verano, 1.500 empleos directos y 2.800 indirectos en los 3 días de programación institucionalizan al evento como la mejor carta de presentación de la moda caleña y vallecaucana ante Colombia y el mundo.

Así concluyó la segunda versión consecutiva de Cali Distrito Moda y sus directivas no podrían estar más felices.

La que ya es reconocida como plataforma fashion más grande de Latinoamérica en número de diseñadores, cerró con broche de oro una programación de tres días donde el universo de la moda se apoderó de Cali para demostrar lo mucho que esta industria necesitaba ser visibilizada en nuestra región.

La respuesta del público fue abrumadora. La prensa nacional e internacional hizo eco de cada pasarela, del trabajo de diseñadores, bordadores, operarios, asistentes de vestuario, graficadores, y miembros de distintas comunidades que vieron con satisfacción Cómo su labor fue exaltada a través de Cali Distrito Moda 2023 + Pasarela de Inclusión.

Hoy se habla positivamente de la capital del Valle del Cauca gracias a la Cámara de la Moda Vallecaucana, entidad creadora del evento y cuyo presidente, Guio Di Colombia, muestra con orgullo los resultados de un sueño que se convirtió en realidad.

Las empresas que hicieron posible esta gran cita de la moda en Cali fueron Createx, la Alcaldía de Santiago de Cali, Infivalle, Telepacífico, Industria de Licores del Valle, Emcali, Pacific Centro Comercial, Hotel Marriott y el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

Guio Di Colombia, presidente de la Cámara de la Moda Vallecaucana, afirma que “Cuando nos imaginamos a Cali Distrito Moda sólo pensábamos en devolverle a Cali el sitial que se merece en el ámbito de la moda nacional e internacional, pero era un sueño, una ilusión. 3

Nunca nos imaginamos que la respuesta del público iba a ser tan increíble. Fueron tres días hermosos llenos de una programación muy variada, donde caleños y visitantes, prensa nacional y extranjera, pudieron disfrutar del maravilloso mundo de la moda sin costo alguno, porque el acceso a todos nuestros eventos fue gratis.

La moda no es elitista, es para todos, y así quisimos comunicarlo. Estamos felices y desde ya alistando lo que será Cali Distrito Moda 2024”.

En cifras

Estas son las cifras que, en sus 20 años de trabajo arduo, la Cámara de la Moda Vallecaucana arroja, luego de 3 exitosos días de programación de Cali Distrito Moda 2023 + Pasarela de Inclusión:

– 236 expositores en nuestra comercial, zonas de experiencia, trunk shows y pop-up stores cuyo acceso fue totalmente gratuito.

– Más de 25.000 asistentes que entraron de forma gratuita a todos los eventos programados en nuestros 3 distritos de moda: Centro de Eventos Valle del Pacífico, Pacific Centro Comercial y Hotel Marriott Cali.

– Más de 25 mil asistentes en los tres.

– 2.800 empleos directos.

– 118 diseñadores repartidos entre 46 creadores y marcas, más 3 colectivos institucionales, convirtiendo a Cali Distrito Moda en la pasarela más grande de Latinoamérica en número de diseñadores.

– Más de 450 modelos provenientes de 25 agencias de modelaje de Cali, Bogotá, Medellín y Cartagena.

– Una pasarela enorme de 3.800 metros cuadrados ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, con un aforo de 2.200 personas en cada desfile, siempre con lleno total en cada uno de ellos.

– 98 estilistas, maquilladores y peluqueros.

– Tecnología de punta y altos estándares de calidad en todos los escenarios del evento, incluyendo luces especializadas para eventos de moda, pantallas led XXL, micrófonos. Sonido y ambientación futurista.

– Una Pasarela de Inclusión, única en el mundo, con la participación de 36 modelos provenientes de distintas poblaciones: personas con discapacidad física y/o cognitiva, población LGBTIQ, modelos de talla grande, comunidades indígenas, entre otras.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: