Así puede llegar a más clientes a través de facilidades financieras y tecnológicas

Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: lunes, junio 5, 2023 09:31

TEMAS DESTACADOS:

Empresario TEC

Así puede llegar a más clientes a través de facilidades financieras y tecnológicas

Por. Fernando Garzón – @fergarzon

78% de las empresas colombianas han implementado soluciones de transformación digital, 70% de las empresas considera que la adopción de tecnologías digitales es clave para mantener a flote su negocio, estas cifras, arrojadas del estudio “Transformación Digital en Colombia 2021” realizado por la firma de consultoría y tecnología Everis, evidencia que invertir en tecnología es cada vez más importante para mejorar la productividad empresarial.

El mismo estudio evidencia que, el 88% de las empresas han implementado soluciones de movilidad empresarial, el 81% han implementado soluciones de inteligencia artificial y el 80% han adoptado soluciones de nube.

Gracias a este alentador panorama, la masificación en las opciones de pago a través de canales electrónicos ha arrojado muy alentadores resultados.

Empresario TEC, conoció La fintech colombiana Bold, una empresa que ofrece servicios de pago con tarjeta de crédito y débito en diversos comercios de Colombia.

Esta compañía presentó los resultados del 2022, donde aseguran que, durante dicho año los pequeños y medianos comercios vinculados vendieron $2,8 billones a través de medios electrónicos, esto representa 5 veces más que lo registrado en 2021.

En total se realizaron 20 millones de transacciones a través de los medios que ofrecen: datáfonos, links de pago, PSE y pago seguro con Nequi. Además, se identificó un incremento gradual en la rapidez con la que los comercios vinculados aumentan el uso de estos medios, esto demuestra que cada vez son más los compradores que demandan opciones de pago con tarjetas y otros medios electrónicos.

Según la fintech, el top 3 de comercios que más ventas registraron, con respecto al total transado en el año, lo encabezan los restaurantes y negocios de comidas con un 27%, ropa y accesorios con un 13% y finalmente mercados con un 10%.

Negocios como tecnología, bares, servicios médicos, artesanías y productos para mascotas, entre otros, ocupan el 50% restante.

El 2023 inició con 300.000 comercios vinculados a su servicio. El 50% está ubicado en Bogotá y Cundinamarca, el 10% en Antioquia, el 7% en el Valle del Cauca y el 5% en Santander; el 28% restante se reparte en otros departamentos del país., además, este año empezará a operar como Compañía de Financiamiento, lo que hará que pueda ofrecer nuevos productos como una cuenta y una tarjeta débito MasterCard para sus clientes.

Ante el panorama que sugiere la realidad económica del país, facilitar la inclusión financiera de los emprendedores, contribuye a la competitividad de las pymes en Colombia y al fortalecimiento de las economías en las regiones.

● Cundinamarca y Antioquia son las regiones con más comercios que usan datáfonos, siendo los negocios de comidas, ropa y mercados los que más ventas registran.

● En 2022 se incrementó 5 veces el monto transado en ventas de comercios, a través de pagos electrónicos a través de Bold, con respecto al año anterior.

● El informe “Perspectivas de la Economía Digital en Colombia 2021” de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), destaca que la pandemia aceleró la digitalización en Colombia, especialmente en el comercio electrónico, donde se registró un crecimiento del 65% en las ventas online durante el 2020.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: