Cali, julio 11 de 2025. Actualizado: jueves, julio 10, 2025 22:35

TEMAS DESTACADOS:

Aprenda a manejar su tiempo libre

Aprovechar el tiempo libre es clave para el futuro profesional

La carrera profesional es una decisión que necesita de un tiempo prudente para que a futuro se vean los resultados. Los jóvenes de hoy en día deben aprovechar el tiempo libre para darse cuenta de sus aptitudes en determinadas situaciones, explica la psicóloga clínica, Flor Elisa Vergel Caicedo, couch personal y directora de Coherencia Empresarial.

“El aprovechamiento del tiempo es necesario para todos los seres humanos y especialmente para los jóvenes. Que aprovechen el tiempo focalizando su energía en algunas actividades como el deporte, arte y otras cosas que les guste y que les apasione, y que tengan tiempo de literalmente no hacer nada, porque en los tiempos de ocio son los momentos existenciales necesarios para que salgan cosas creativas”, dice Vergel Caicedo.

Comunicación con los padres
La especialista asegura que focalizando los pensamientos en los gustos y pasiones, se empieza a despertar el interés por estudiar la carrera que se asemeja a eso. En esa decisión, debe existir el acompañamiento de los padres de familia.
“Son claves los padres en este proceso de selección, que no presionen, que no les digan qué hacer sino que ellos descubran qué les gusta. Algunos jóvenes están muy desorientados y eso tiene que ver con la presión social de amigos, familiares, de padres. Cuando dejamos que nuestros hijos sean ellos dentro de sí mismos, encuentran la respuesta”, dice la especialista.

Pruebas psicotécnicas
Para la psicóloga Vergel, más que las pruebas psicotécnicas o las pruebas de otro tipo, lo vital es que haya una comunicación entre el estudiante y el orientador.
“Aunque soy psicóloga, con infinito respeto, tengo mis reservas con pruebas psicotécnicas y demás, porque a veces están sesgadas a ciertos perfiles, y eso, los jóvenes lo responden -como se dicen vulgarmente- porque tienen que responder, le maman gallo”, dice Vergel, que concluye el tema diciendo que “las pruebas psicotécnicas ayudan, son una herramienta, arroja un resultado, mas no determinan el futuro de un ser humano”.

Tiempo de escogencia
“No hay nada de qué preocuparse si el joven en grado décimo u once no ha escogido qué estudiar”, dice la especialista, pues considera que este es un tema que se debe reflexionar en familia.
“Ojalá que los jóvenes, luego de salir del bachillerato, desde mi punto de vista como psicóloga, les permitan seis meses de reposo o sabáticos; aunque no se trata de que los padres los dejen haciendo nada, sino inscribirlos en un curso de sistemas, de inglés o francés, para que, luego, puedan tomar una buena decisión en conjunto.”

Herramientas de búsqueda
Finalmente, la psicóloga clínica señala que existen diversidad de herramientas para buscar orientación profesional.
“Por lo regular, las instituciones educativas tienen un psicólogo y ellos les dan una pauta, a veces, una orientación personalizada o generalizada. Si no encuentran en la institución el apoyo necesario, hay psicólogos particulares. También en internet hay pruebas y cuestionarios para esa toma de decisiones. La idea es buscar”, dice Vergel Caicedo.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: