Cali, enero 20 de 2025. Actualizado: lunes, enero 20, 2025 19:01

TEMAS DESTACADOS:

Esta iniciativa generó un magno rechazo

Desde mañana cobrarán por ver el fútbol colombiano en TV

A partir del sábado 1 de febrero finalizará la transmisión gratuita del canal Win +.

Es decir, los amantes del balompié colombiano que quieran seguir disfrutando de los distintos partidos correspondientes a los certámenes futboleros de nuestro país, deberán comunicarse con su operador de televisión por cable o satelital, para agregar a su parrilla este canal premium que se apoderó del FPC por televisión.

Esta iniciativa generó un magno rechazo en gran parte de los futboleros de nuestro país, postura manifestada mayormente por medio de las redes sociales. Al punto de volver tendencia el numeral o hashtag: #LoPagaráSuMadre.

La base de estas protestas a mi entender, tienen un enfoque alejado de lo verdaderamente significativo que tiene esta ya instalada realidad en las transmisiones del fútbol colombiano.

Dicho esto, siento que el énfasis se debe encaminar en los destinos de estos dineros, en cuánto le llegará a los distintos equipos que conforman y disputan los torneos oficiales de nuestro territorio y en qué tan acertadamente los directivos invertirán estos nuevos recursos en sus equipos.

La creación del canal Win + indudablemente aumentará los ingresos de todos los equipos. Dimayor, máximo ente del FPC, calcula que en el presente año, el incremento por equipo pasaría de recibir 3 mil a 7 mil millones de pesos anuales.

Los equipos denominados Clase A en Colombia

Reciben por derechos de televisión entre $3.000 y $3.200 millones al año. Es decir, esto lo reciben únicamente los colectivos que se han sostenido en primera división por tres años seguidos. 25 son los equipos Clase A en Colombia.

Los equipos tipo B, integrantes de la segunda división, reciben un rubro entre $500 y $600 millones al año.

No obstante, Los equipos del fútbol colombiano apuestan por sacar más provecho económico por ser los dueños del espectáculo y buscan que la televisión no se lleve la mayor parte de los dividendos que genera la transmisión de los partidos.

Esto basado en las distintas y alejadas formas, comparándolas con las de nuestro país, que usan las diferentes ligas de nuestro continente para repartir estos recursos. Y es que las diferencias son notorias.

En la mayoría de las otras ligas del continente hay una clara distinción entre la categoría de equipos de acuerdo con su popularidad. Esos clubes prestigiosos son los que más generan audiencia y, por ende, ingresos.

Brasil, liga más poderosa de suramerica
Y una de las más significativas del planeta, usa un modelo de TV cuyos derechos pertenecen a la cadena Globo en el que los grandes beneficiados son Corinthians y Flamengo, los de mayor afición, que reciben anualmente 170 millones de reales (unos 48 millones de dólares) cada uno, 60 más que São Paulo, que es tercero.

Asimismo, estos acaudalados equipos reciben cinco veces más que las siete instituciones más limitadas de Brasil.

Además, se fijaron distintos grupos de pago por variados criterios como niveles de audiencia y popularidad, teniendo en cuenta que desde el año pasado, los partidos brasileños se repartieron en tv restringida por las cadenas Globo y Esporte Interativo (parte de Turner Broadcasting System).

Globo llegó a un acuerdo con 23 clubes y Esporte Interartivo con 16 entre primera y segunda división. Globo destinó en ese año $181.5 millones USD y Esporte Interativo $166.4 millones USD para este propósito y el dinero se repartió de la siguiente manera:

1. Globo: 40% por pago igualitario entre los 20 equipos de la Serie A, 30% a los 16 primeros de la tabla y 30% por exposición en TV.

2. Esporte Interativo: 50% por pago igualitario, 25% por rendimiento y 25% por exposición si se encuentran en la Serie A.

3. Los nuevos contratos por el período 2019-2024 generaron bonos adicionales por $269 millones USD.

En Argentina
Los derechos de TV del fútbol pertenecen al Gobierno. En ese hilo Boca Juniors y River Plate reciben más dinero del negocio que los demás equipos, según el número de hinchas, la cantidad de transmisiones y también de la audiencia de televisión.

En agosto de 2009, el gobierno, implementó el programa “Futbol para Todos” para transmitir los partidos de la liga argentina de manera abierta en un contrato que fue tasado en $29.8 millones USD y tenía una vigencia hasta 2019, con un desembolso final ese año de $89.4 millones USD.

La distribución se hizo de la siguiente manera: Pago igualitario: 50%, Mérito deportivo: 25%, Otras variables: 25%, esta puede incluir la audiencia televisiva, cantidad de socios e infraestructura.

En Uruguay
La empresa Tenfield logró que los clubes aprobaran la renovación de sus acuerdos hasta el 2025. Peñarol y Nacional son los que se llevan los principales recursos, mientras que los restantes 14 clubes de la primera división reciben en partes iguales otro porcentaje.

También, en menor cantidad, los 15 de la B. Tenfield estaba pagando cerca de $11,655,728 USD anuales por los derechos de transmisión a los clubes. Nacional y Peñarol se quedaron con el 15% cada uno , los otros 14 clubes con el 3.9% (54% del total). Los de segunda división obtuvieron el 16% restante (1.1% por club).

En Chile las cifras son más generosas
El 25 por ciento de los dineros del Canal del Fútbol que alcanzó ganancias por 90 millones de dólares, corresponde a los clubes grandes, con un 9,5 por ciento para Colo Colo, 8,6 por ciento para la U y 6,9 por ciento para Universidad Católica.

El 49% para los restantes 17 equipos de Primera División (equivalente a un 3,8% c/u) y finalmente un 25,6% para los elencos de Primera B (1,6% por club).

Batallas en Bolivia
Donde los presidentes han buscado acercamientos con Sport Tv Rights, empresa dueña de los derechos de transmisión desde 2013, para renegociar el precio. Actualmente está en 1’620.000 dólares anuales. El 50 por ciento debe repartirse entre los cinco clubes grandes: Bolívar, The Strongest, Oriente Petrolero, Blooming y Wilstermann.

En Ecuador
Este año el monto que entregó GolTV se incrementó 5% con relación al año pasado, según lo establece el contrato. Serían USD 23,1 millones de los cuales el 82% se entregará a los clubes de la Serie A y el 18% restante entre los equipos de la B. El rubro entregado a los equipos de la serie A (USD 18,9 millones) se entregará de la siguiente forma:

El 50% de esa cifra se repartirá en partes iguales entre los 12 equipos de la A, excluyendo a los invitados, 25% se entregará proporcionalmente a los 12 clubes, dependiendo de los resultados deportivos que hayan obtenido en las últimas cinco temporadas, considerando sus clasificaciones en las tablas de posiciones y el 25% restante se entregará proporcionalmente a los 12 clubes, dependiendo de sus promedios de asistencia y taquillas en las últimas cinco temporadas.


Su opinión es muy importante para nosotros, lo invitamos a participar en nuestra encuesta de la semana:


Concluyendo, siento que esta medida si es bien utilizada en relación a una justa repartición de estos nuevos ingresos para los equipos, y de la acertada manera que estos sean invertidos por sus directivos, con seguridad mejorará el nivel de nuestro fútbol, premisa que a mi entender, es la principal en una inmensa mayoría de los que consumimos masivamente el deporte más hermoso del planeta, el fútbol.

Un dato no menor tiene que ver con que el nuevo canal de Win más allá de sus obligadas mejoras en el impacto vi sual de los sets de cada uno de sus programas, el contenido de estos debe estar por encima de esta mejora estética y tecnológica, con periodistas y protagonistas futboleros, capacitados y que respeten el poder de la palabra.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: