Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 26, 2025 21:24
En la tercera jornada del grupo B de los cuadrangulares finales correspondientes a la Liga Águila II, América de Cali recibirá a Deportivo Cali en el estadio Mundialista Pascual Guerrero, este domingo 17 de noviembre a las 4:30 p. m.
En un duelo crucial para sus aspiraciones de ser finalistas, ambas escuadras han alternado victorias en sus últimos seis duelos en este semestre; el Azucarero ganó el enfrentamiento más reciente en el actual torneo, 3-2 en el mes de octubre. América de Cali por su parte, acumula cuatro victorias seguidas como local en Primera División. Hecho que no lograba desde noviembre de 2017 (5 triunfos).
En la Liga Águila II, Deportivo Cali perdió solo uno de sus seis juegos más recientes, sumando 3 victorias y 2 empates. Dicha derrota fue por 2-3 visitando a Alianza Petrolera, en la primera jornada del Cuadrangular.
El delantero escarlata, Michael Rangel, participó en tres de los cuatro goles de América de Cali ante Deportivo Cali este año en Primera División: anotando dos y asistiendo uno. Juan Ignacio Dinenno, goleador azucarero, anotó cuatro de los seis goles más recientes del elenco verdiblanco.
El atacante de los ‘diablos rojos’, Duván Vergara, llega con la confianza en alto a esta versión del clásico, tras conseguir su primera tripleta en su carrera, en el triunfo escarlata recibiendo a Alianza Petrolera. Indudablemente, Vergara será una ficha clave en el plan del estratega Alexandre Guimarães.
Neto Volpi; Daniel Quiñones, Marlon Torres, Juan Pablo Segovia, Jefferson Murillo; Carlos Sierra, Luis Paz, Rafael Carrascal; Duván Vergara, Matías Pisano; Michael Rangel.
Johan Wallens; Juan Camilo Angulo, Dany Rosero, Richard Rentería, Darwin Andrade; Andrés Colorado, Cristian Rivera; Deiber Caicedo, Agustín Palavecino; Feiver Mercado, Juan Ignacio Dinenno.
La página Historia Verdiblanca del estadígrafo Luis Arturo Jovel, expuso algunos interesantes datos, del clásico vallecaucano que se jugará por partida doble, este domingo en el Pascual Guerrero y el miércoles siguiente en el estadio verdiblanco.
1. El primer Clásico Vallecaucano en la historia se Jugó en el desaparecido estadio de galilea, el 1 de Marzo de 1931 fue por el torneo departamental ya que en ese tiempo no existía el futbol profesional. Deportivo Cali ganó 1-0 con anotación de Luis Ramos.
2. El Primer Clásico del fútbol profesional también lo ganó el Deportivo Cali el 26 de septiembre de 1948, Deportivo Cali 4 América 3.
3. Desde el año 2002 que se juegan torneos cortos, se han encontrado en 3 Cuadrangulares Cali y América, en los años 2003-1, 2005-2 y 2008-2.
4. Por cuadrangulares se han jugado 6 clásicos, Deportivo Cali ganó 2 partidos, América ganó 1 y se presentaron 3 empates, Cali anotó 10 goles y América 5 goles.
5. Las tres veces que el Cali y América compartieron grupo, de ese cuadrangular salió el Campeón, 2003 Once Caldas, 2005 Deportivo Cali, 2008 América.
6. El equipo que más veces ha derrotado el Deportivo Cali en toda su historia es al América, en total son 121 victorias Azucareras, 107 por liga, 2 por Copa Colombia, 9 por Copa Águila, 3 por Copa Libertadores y 1 por Copa Sudamericana.
7. El jugador más veterano del Cali en anotar en un clásico es Andrés Pérez con 38 años, mientras por América es Antony de Ávila con 46 años.
8. Jugando el Cali como visitante ante América han jugado 145 clásicos, Cali ganó 48 empato 42 y perdió 55 anotó 169 goles y recibió 190. Siendo el Cali equipo que más veces derrotó al América como local.
9. Las últimas veces que hubo clásicos en instancias definitivas, Deportivo Cali eliminó al América.
• Octavos de Final Copa Colombia 2016
• Cuartos de Final Copa Colombia 2017
• Semifinales Liga Águila 2017
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: