Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48

TEMAS DESTACADOS:

Avanzan investigaciones

Se conocen nuevos detalles tras asesinato de director de cárcel La Modelo en Bogotá

Al tiempo que se reforzó la seguridad en la cárcel Modelo de Bogotá, las autoridades investigan los móviles de asesinato del director de la cárcel La Modelo en Bogotá, coronel en retiro Élmer Fernández.

En la prisión se desarrollaron varios operativos en los patios 4 y 5 y luego del desarrollo de un Puesto de Mando Unificado, se inició el traslado a otras cárceles de varios reclusos que lideran las bandas “Caciques” y “Plumas”, que estarían detrás del homicidio.

Según se conoció fueron trasladados doce reclusos que en medio de dispositivos de seguridad fueron sacados de La Modelo para llevarlos hasta la cárcel La Picota al sur de Bogotá y La Picaleña en Ibagué.

Entre los reclusos que fueron remitidos a sus nuevas prisiones están el que al parecer fue el autor de panfletos amenazantes contra el director de La Modelo
Por otra parte, el Inpec designó a la mayor Nancy del Socorro Pérez como directora encargada de la cárcel La Modelo de Bogotá de manera temporal.

Péréz es la actual directora regional del Inpec, con más de 42 establecimientos penitenciarios a cargo en todo el territorio nacional.

Causas

El cuerpo de Fernández fue llevado a Medicina Legal para analizar las causas del deceso del director.
Se conoció que el coronel en retiro recibió un solo disparo en su cabeza con una pistola calibre 9 milímetros con silenciador.

Las primera indagaciones indican que dos personas en moto se acercaron al vehículo y una de ellas disparó una sola vez.
Así mismo, se conoció que un grupo especializado del CTI de la Fiscalía analiza la ruta que tomó el vehículo, cámaras de seguridad y toma declaraciones a testigos.

Entre ellos el conductor del vehículo en el que se desplazaba el director y el subdirector de la cárcel, Óscar Tovar, quien iba en el vehículo con Élmer Fernández y se bajó unas cuadras antes de donde ocurrió el atentado.
Como se recordará, Tovar renunció a su cargo.

Informe

Por otra parte, la Procuraduría General de la Nación envió un oficio al Inpec, en el que solicitó que entregue un informe detallado sobre las medidas de protección adoptadas hasta el momento, para garantizar la vida y seguridad de los directivos de las cárceles y demás funcionarios de la institución amenazados por grupos criminales.

El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier a Sarmiento, envió un comunicado al director de esa institución, el Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez, donde solicitó información sobre qué acciones y adquisiciones urgentes, se cumplieron de las que se plantearon tras la declaratoria de emergencia carcelaria hecha por esa entidad en febrero pasado argumentando precisamente la crisis de seguridad.

Además, el procurador pidió copia de las solicitudes de protección hechas a las Unidad Nacional de Protección, tras conocer las amenazas contra el director de la cárcel Modelo de Bogotá y de otros funcionarios amenazados y las respuestas obtenidas.

También pidió copia del plan de seguridad trazado en el consejo de seguridad hecho tras el crimen del Coronel Élmer Fernández.

La Procuraduría anunció que evaluará la pertinencia de tomar medidas disciplinarias contra los funcionarios responsables de estas graves fallas de seguridad.

Indicios

El ministro de Justicia, Néstor Osuna dijo que hay fuertes indicios para capturar a los responsables del crimen del directivo carcelario.

Osuna afirmó que “existen unos indicios certeros que próximamente van a permitir la captura y la judicialización de las personas que dieron muerte al coronel Elmer Fernández”.

El funcionario anunció que se acordó con la Unidad Nacional de protección fortalecer la seguridad de los funcionarios del Inpec, en especial de los amenazados.

El Minjusticia afirmó que “he hablado con el director de la UNP para mejorar con carácter de emergencia los esquemas de seguridad del personal del Inpec, comenzando por supuesto por quienes tienen más riesgo, pero de tal forma que todos ellos se sientan protegidos y tranquilos en su trabajo”.

El Inpec indicó que son cerca de 200 amenazas presentadas contra funcionarios de esta institución en lo corrido de 2024, entre ellos el director asesinado quien había recibido varias amenazas, sin embargo no tenía protección ni la había solicitado a la Unidad Nacional de Protección.

Además, se conoció que el vehículo en que se desplazaba no era blindado.
Por otra parte, luego que las primeras hipótesis de las autoridades señalan al grupo criminal de Tuluá autodenominado Mago, Muerte a Guardianes Opresores, estos publicaron un panfleto en el que niegan la autoría del crimen.

En el comunicado manifiesta que están comprometidos con un cese al fuego y que han frenado cualquier actividad que atente contra la integridad de funcionarios públicos, en especial personal del Inpec.

A pesar de esto, la organización había hecho recientemente pronunciamiento público en el que amenazaba a los funcionarios del Inpec, y declaraban un “plan pistola” a partir del 13 de Mayo.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: