Nueva crisis aérea en Colombia: Ultra Air suspendió sus servicios

Cali, junio 7 de 2023. Actualizado: miércoles, junio 7, 2023 10:13

TEMAS DESTACADOS:

Avianca y Latam Airlines anunciaron ayudas

Nueva crisis aérea en Colombia: Ultra Air suspendió sus servicios

La aerolínea Ultra Air suspendió todas sus operaciones nacionales e internacionales debido a la crisis económica que padece.

“Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó a operar deficientemente durante los últimos meses”, argumentó la aerolínea, más allá de la inyección de capital que recibieron la semana pasada.

Ultra Air señaló, igualmente, que en las últimas semanas lo arrendadores de las aeronaves “empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación”, lo que antes no era común.

Los pasajeros afectados que tienen tiquetes comprados con la aerolínea pueden comunicarse al correo servicioalcliente@ultraair.com o a través de su página web para tramitar sus solicitudes.

Postura de la Presidencia de la República:

En relación con la emergencia y la crisis que está padeciendo el sector aéreo de Colombia tras la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air, aunque otras compañías del sector anunciaron planes de contingencia, Gustavo Petro, mandatario de los colombianos, se sumó con una solución con un mensaje transmitido por su cuenta de Twitter:

“He ordenado que todos los aviones de la FAC, incluido el avión presidencial, desde este momento sean dispuestos para el transporte de los usuarios afectados”, escribió en su cuenta de Twitter.

Además, Petro sostuvo que suspenderá todos sus viajes “para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis”.

“Junto al equipo de @MinTransporteCo y @AerocivilCol evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, concluyó el presidente de Colombia.


Recomendaciones si tenía un vuelo comprado con Ultra Air:

1. Desde la compañía invitaron a los pasajeros que compraron tiquetes a escribir sus solicitudes al correo servicioalcliente@ultraair.com o a través de su página oficial ultraair.com.

2. Otras aerolíneas como Avianca y Latam Airlines anunciaron ayudas para que estos usuarios puedan hacer los viajes que tenían programados.

3. Latam aseguró que pondrá a disposición tarifas de protección por trayecto para los viajeros de Ultra Air que tengan pasajes emitidos con fecha de viaje hasta el 15 de abril de 2023. Estas tarifas se ofrecerán teniendo en cuenta las sillas disponibles en vuelos de esta aerolínea.

4. La compra de pasajes se podrá realizar únicamente en los aeropuertos donde Latam realiza venta de tiquetes y los pasajeros deben mostrar el soporte de su ticket emitido por Ultra Air, incluyendo a aquellos que realizaron la compra en agencias de viajes.

5. Avianca anunció que, para hacer efectiva la protección, los usuarios de Ultra Air cuentan con dos opciones. La primera es una protección gratuita, sujeta a espacio y por orden de llegada en aeropuerto para quienes tienen fecha de vuelo hasta el 1.º de abril. Los usuarios deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen su vuelo o máximo un día antes con un tiquete válido para ser verificado.

6. Avianca también está ofreciendo tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales para quienes tienen fecha de vuelo con Ultra Air hasta el 9 de abril.

7. Los usuarios deben acercarse a las oficinas de venta de Avianca en los aeropuertos de Bogotá, Cali y Medellín, hasta tanto la autoridad entregue información detallada sobre los pasajeros que tienen tiquetes emitidos por esta aerolínea.


Ministerio de Transporte:

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, informó sobre las medidas que se tomarán en los próximos días desde el seno del ministerio.

“Genera una gran alarma y una afectación para los viajeros; hemos activado el plan de contingencia con la Aeronáutica y la Superintendencia para pedirle al presidente de Ultra Air el listado de pasajeros completo que tenían para estos días y para Semana Santa”, sostuvo Reyes.

“Vamos a exigir la reprogramación o el pago en efectivo de los tiquetes y buscar cómo otras aerolíneas pueden atender los vuelos suspendidos (…). No vamos a dejar solos a los pasajeros y garantizaremos que puedan tener un cupo como lo tenían previsto”, complementó,

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: