Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 26, 2025 22:05
No : Julio César García.
Al referirse al punto de acuerdo de paz que hace referencia a los empresarios víctimas de extorsión, Julio César García, diputado del Valle del Cauca por el Centro Democrático, manifestó que quienes vienen trabajando por el No han sido muy críticos de la justicia especial de paz y rechazó que se venga a “juzgar a los empresarios, que no es que hayan contribuído para la guerra, no es que hayan financiado a la guerrilla” sino que “han sido víctimas porque los han puesto contra la espada y la pared, siguen siendo víctimas porque los acuerdos se están firmando con una parte de las Farc, no son todos”.
En ese sentido García afirmó que unos ganaderos le manifestaron que los extorsionistas les dijeron que “una cosa es lo que están negociando allá, otra cosa somos nosotros, no nos paguen y aténgasen a las consecuencias”.
El dirigente enfatizó que “ponen entre la espada y la pared no solamente a los empresarios sino a ganaderos, a gente honrada, honesta y trabajadora para que el día de mañana pretendan limpiar el nombre y perdonarles unos delitos que no han cometido”.
García indicó que “me parece muy triste que esto se convierta en un tribunal revanchista del gobierno, con algunos empresarios que tienen una tendencia que no comparten las políticas del gobierno, entonces aquí vayan a tomar represalias contra ellos”, lo que llamó una cacería de brujas.
Sí :Luis Felipe Barrera.
El politólogo Luis Felipe Barrera, miembro del comité promotor por el Sí en Cali manifestó respecto a los empresarios que “es una oportunidad ideal para que los empresarios que fueron víctimas de la extorsión por parte de los grupos armados restauren su imagen, honor y buen nombre”.
El analista explicó que “en el marco del conflicto, muchos empresarios fueron coaccionados por las guerrillas o paras en aquellas zonas donde el Estado no ejercía dominio territorial”.
En ese sentido expresó que la Justicia Especial de Paz “no emprenderá una cacería de brujas contra los civiles que fueron extorsionados por alguno de los grupos armados al margen de la ley, sino que se concentrará en las responsabilidades “habituales y determinantes” de los civiles que hayan tenido responsabilidad en los crímenes más graves”.
Barrera indicó que la Justicia Especial de Paz“priorizará los delitos más representativos en la sala de definición jurídica, mientras que a los empresarios víctimas de extorsión se les archivará todo proceso penal, pues su participación en el conflicto fue como víctimas y no como victimarios, como les sucedió a la mayoría”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: