Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 18:10

TEMAS DESTACADOS:

Exministro intervino en la asamblea de miembros de la Unidad de Acción Vallecaucana

Juan Carlos Echeverry advierte sobre crisis fiscal y fragmentación política en Colombia

El exministro de Hacienda analizó la coyuntura económica y política del país en el evento de los 20 años de la UAV.

Aseguró que la crisis fiscal es profunda y que la izquierda está dividida de cara a las elecciones de 2026.

En el marco de la conmemoración de los 20 años de la UAV, el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry realizó un análisis sobre la situación económica y política de Colombia, advirtiendo sobre los desafíos que enfrentará el país en los próximos meses.

Durante su intervención, señaló que el gobierno de Gustavo Petro está “contra las cuerdas”, con un panorama fiscal crítico y una creciente desconfianza en los mercados internacionales.

Echeverry destacó que el déficit fiscal sigue siendo un problema estructural, con fuentes de recaudo debilitadas y un gasto público en aumento.

Además, enfatizó que las instituciones han resistido los intentos de reforma del gobierno y que la izquierda enfrenta una fragmentación que podría complicar sus aspiraciones en las elecciones presidenciales de 2026.

Crisis fiscal y baja confianza en los mercados

El exministro explicó que el país atraviesa un periodo de alta incertidumbre económica, agravado por la pérdida de confianza de inversionistas y calificadoras de riesgo.

Según los datos presentados, el riesgo país de Colombia (EMBI) es el más alto de la región, con 395 puntos básicos, superando a México, Brasil y Perú.

“La economía que recibe el ministro Ávila es una con problemas estructurales serios: fuentes de recaudo en declive, presión fiscal creciente y desconfianza en los mercados. Esto hace que el país dependa de factores externos como las remesas y exportaciones, que han sido claves para evitar un mayor deterioro”, afirmó Echeverry.

Además, advirtió que, aunque el consumo interno y la inversión privada deberían fortalecerse, el contexto de incertidumbre política podría frenar estos factores en los próximos meses.

Un gobierno debilitado y sin capacidad de reformas

Echeverry también hizo un balance sobre las reformas del gobierno de Gustavo Petro, asegurando que la administración ha enfrentado múltiples reveses en el Congreso y la Corte Constitucional.

Entre los principales fracasos, destacó el hundimiento de la reforma política y la laboral, la suspensión del decreto de regulación de servicios públicos y la declaración de inconstitucionalidad de la Emergencia Económica en La Guajira.

“El presidente ha intentado impulsar cambios estructurales, pero sus reformas no avanzan. Sus ministros no duran en el cargo y el panorama político es cada vez más incierto”, señaló.

Sin embargo, el exministro reconoció que la reforma pensional logró ser aprobada, aunque todavía enfrenta un proceso de revisión en la Corte Constitucional, lo que podría determinar su futuro en febrero de 2025.

División de la izquierda y el panorama electoral de 2026

De cara a las elecciones presidenciales de 2026, Echeverry resaltó que la izquierda enfrenta una fuerte fragmentación, lo que podría dificultar su permanencia en el poder.

Según las proyecciones presentadas, no hay un candidato dominante dentro del oficialismo, mientras que en la oposición figuras como Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán han mostrado mayor estabilidad en las encuestas.

“El panorama electoral sigue abierto, pero una izquierda dividida difícilmente podrá vencer en 2026. La oposición tiene más opciones si logra consolidar un liderazgo fuerte”, concluyó.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: