Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 26, 2025 21:56
En operativos adelantados en el sur de los departamento de Cauca y Nariño, las autoridades desmantelaron una red de narcotráfico que estaba al servicio del ELN y del Clan del Golfo.
Las acciones fueron adelantadas por la Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijin, en coordinación con la Agencia Antidrogas DEA y la Fiscalía General de la Nación en los municipios de Popayán, Balboa, Bolívar, El Tambo en Cauca y Pasto en Nariño.
En estas localidades fueron capturadas diez personas según las autoridades dedicadas al narcotráfico, entre los que se encuentra el cabecilla de esta red delincuencial.
Las investigaciones de la fuerza pública indican que la mayoría de estas personas son miembros de una misma familia en El Tambo, Cauca, la cual cual tenía laboratorios clandestinos para el procesamiento en el sur del Cauca y el norte de Nariño.
Así mismo, indicaron que el producido era movilizado en vehículos hurtados a los que se les acondicionaba caletas para evadir a las autoridades.
También se indicó que los alucinógenos eran movilizados hacia puertos del país para sacarlos a Centroamérica y de allí a Estados Unidos.
En el operativo se incautó una tonelada de clorhidrato de cocaína.
Por otra parte, se indicó que los capturados tenían nexos con el Cartel del Golfo y con el ELN, quienes eran los encargados de brindarles seguridad en las zonas de producción y durante el transporte de la droga por rutas alternas hasta llegar a las rutas nacionales.
Durante la investigación se determinó que la organización ofrecía oraciones y peregrinaciones al santuario de Las Lajas y pagaban a santeros para que protegieran su actividad criminal.
Por otra parte, el Ejército incautó 321 kilogramos de marihuana oculto en un vehículo que transportaba granadilla y maracuyá proveniente de Belalcázar, Cauca, según información de las mismas autoridades.
El operativo se desarrolló en la vereda El Dinde del municipio de La Plata, en el departamento del Huila.
Este cargamento, según el Ejército tenía como destino la ciudad de Bogotá. donde sería entregado a redes de microtráfico para su distribución y tendría un costo de 192 millones de pesos y pertenecerían a un grupo residual de las Farc.
En el operativo dos personas fueron capturadas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: