Cali, noviembre 12 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 12, 2025 18:10

TEMAS DESTACADOS:

Corte Suprema avala decisión

Extradición de alias ‘Pipe Tuluá’ queda en manos del Gobierno

Luego de la autorización hecha por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia para la extradición de Andrés Felipe Marín Silva, conocido como alias “Pipe Tuluá”, hacia Estados Unidos, la decisión final para aplicar esta decisión queda en manos del presidente Gustavo Petro.

Como se recordará, alias “Pipe Tuluá” es señalado como el presunto jefe de la banda criminal “La Inmaculada“, que opera en Tuluá, y es requerido por la justicia norteamericana por cargos relacionados con narcotráfico.

La decisión se fundamenta en pruebas y testimonios recolectados por la justicia estadounidense, concretamente en Texas, que involucran tráfico de grandes cantidades de cocaína desde Colombia, pasando por Panamá y México, con destino final en Estados Unidos.

La Corte descartó que Marín Silva pueda ampararse en garantías de no extradición para excombatientes de las Farc o en su búsqueda de diálogo de paz con el Gobierno.

Según el tribunal, la extradición es una decisión administrativa que no confiere inmunidad judicial ni excepciones adicionales al régimen de entrega.

Tras este aval judicial, el proceso se remite ahora al presidente de la República, Gustavo Petro, quien tiene la última palabra para autorizar o negar el traslado de “Pipe Tuluá” a Estados Unidos.

Posteriormente, el Ministerio de Justicia será la entidad encargada de coordinar el procedimiento final.

Medidas

Por otra pare, el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, informó que el detenido permanece bajo custodia en la estación de Policía de Mártires, en Bogotá, y que se han reforzado las medidas de seguridad en respuesta a posibles amenazas de grupos criminales.

El funcionario indicó que el Inpec trabaja junto con la Fiscalía, la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección para proteger al personal penitenciario frente a las continuas intimidaciones.

Como se recordará, Andrés Felipe Marín Silva tiene una condena de 30 años por múltiples homicidios y otros delitos y desde su captura en 2015, ha mantenido influencia operativa significativa dentro y fuera de prisión, controlando redes criminales vinculadas a antiguos carteles colombianos y agrupaciones delictivas como Los Magos, indicaron las autoridades.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: