Cali, marzo 15 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 14, 2025 22:38

TEMAS DESTACADOS:

Avances diplomáticos

Colombia y EE. UU. llegan a un acuerdo: Migrantes, visas y relaciones comerciales en juego

Tras la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el Gobierno colombiano anunció que se alcanzaron acuerdos que permitirán normalizar las relaciones entre ambos países.

El conflicto se originó luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara la llegada de dos vuelos de deportación con migrantes colombianos, lo que desencadenó una serie de sanciones por parte de la administración de Donald Trump, incluyendo la revocación de visas y la suspensión de su emisión en la embajada de Bogotá.

En un comunicado oficial, el Gobierno colombiano informó que el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajarán a Washington, D.C., en las próximas horas para sostener reuniones de alto nivel.

El objetivo principal de estos encuentros es dar seguimiento a los acuerdos alcanzados mediante el intercambio de notas diplomáticas, una señal de que ambos países encontraron un camino hacia el entendimiento.

Mientras tanto, Colombia continúa recibiendo a los deportados bajo un esquema que garantiza condiciones dignas y humanitarias.

El avión presidencial fue puesto a disposición para el retorno de los connacionales, como parte del compromiso del presidente Petro de velar por los derechos de los colombianos afectados por la crisis migratoria.

Un paso hacia la reconstrucción de las relaciones

El viaje del canciller Murillo a Washington será clave para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en el restablecimiento de la emisión de visas, una prioridad para miles de colombianos que vieron interrumpidos sus procesos consulares.

Además, se espera que estas negociaciones contribuyan a normalizar el comercio entre ambos países, que se vio afectado por los aranceles impuestos como parte de las medidas iniciales de Trump.

Con este avance, Colombia y Estados Unidos tienen la oportunidad de cerrar este capítulo complicado y avanzar hacia una relación más sólida.

El desenlace es una muestra de que el diálogo y la diplomacia siguen siendo herramientas fundamentales en las relaciones internacionales.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: