Aún hay que aplicarse la segunda dosis y el refuerzo contra el covid-19, vea por qué

Cali, mayo 31 de 2023. Actualizado: miércoles, mayo 31, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

El virus no se ha ido y aún causa muertes

Aún hay que aplicarse la segunda dosis y el refuerzo contra el covid-19, vea por qué

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, presentó una radiografía de los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

En ese sentido, precisó que se ha llegado al 82 % de la población con al menos una dosis y, en general, en lo que corresponde a segundas y dosis de refuerzo, aún existe un rezago, que es el desafío que enfrente actualmente el país. “Este rezago entre primeras y segundas dosis no debe suceder”, aseguró.

El funcionario señaló que en primeras o únicas dosis se llega al 82 %, 67,2 % a segundas o únicas dosis y 34,9 % de la población mayor de 18 años en adelante, con dosis de refuerzo.


Lo dicho, planteó Bermont, tiene que ver con que se deben reforzar las estrategias para superar ese rezago, el cual se da en especial entre los niños y jóvenes del país. “La ventaja es que nuestra población mayor de 30 años va en buen avance”.

No obstante, el director destacó que el avance en esquemas completos es solo del 67,2 % de la población con esquemas completos, mientras que los refuerzos se han aplicado a más de 9,7 millones de ciudadanos.

“Debemos tener una inmunidad sostenida, con dosis de refuerzo”, precisó Bermont, dejando claro que aunque esta cifra (9,7 millones) es importante, “esto debe ser casi el 100 % de los que completen los esquemas”.

Por otra parte, manifestó que la caída de la vacunación debe llamar la atención de todos los actores, pues la semana pasada se aplicaron 807 mil dosis, lo que revela una caída sostenida.

“Esto tiene una alta preocupación, porque esto implica que muchas IPS estén cerrando equipos de vacunación, sencillamente por la baja aplicación”, reflexionó el director.

Puerta a puerta

En ese sentido, dijo que hoy es el momento de las estrategias extramurales, tener equipos puerta a puerta, vereda por vereda, corregimiento por corregimiento.

“La dificultad que tenemos es que las personas no están llegando a los puntos y por ende los cerramos, pero cuando hay estrategias saliendo, se encuentra a la población”, sostuvo.

Por ello, indicó que si las personas no llegan a los puntos de vacunación, los puntos de vacunación deben llegar a los ciudadanos.

Finalmente, señaló que ya son 486 municipios que están por encima del 70 %, con nueve municipios que lograron esta meta en la última semana.

Información del Ministerio de Salud y Protección Social

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: