Agremgas hace llamado por otras opciones energéticas

Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: domingo, junio 4, 2023 23:16

TEMAS DESTACADOS:

Conozca los detalles

Agremgas hace llamado por otras opciones energéticas

Agremgas, Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas, recuerda la importancia de que en el país se contemplen otras opciones energéticas como el GLP (Gas Licuado de Petróleo), para evitar una crisis, como la presentada en la zona suroccidental de Colombia.

El GLP presta el servicio público domiciliario en el 96% del país, es decir, 1.069 municipios, abarcando incluso las zonas más lejanas, a través de una red de más de 70 empresas distribuidoras de las cuales 29 dan cobertura al suroccidente del territorio nacional.

La zona afectada representa el 26% del mercado de gas licuado de petróleo. Es así como actualmente en promedio, Valle del Cauca consume el 10% del consumo del país, Nariño 7%, Cauca 4% y la antigua zona cafetera 5%. De esta manera, El GLP siempre ha estado presente en el suroccidente del país, incluso antes que el gas natural, atendiendo los sectores residencial, industrial y comercial.

Por ello, durante una contingencia de estas características, es fundamental tener un suministro constante de Ecopetrol y los terceros no regulados para que las distribuidoras que operan en la zona, atiendan la demanda adicional de manera oportuna.

Así, lo más importante que debe tener en el radar el Ministerio de Minas y Energía es que para garantizar la debida prestación del servicio público, es importante hacerlo con diversas opciones energéticas, además del gas natural, hay que promover el abastecimiento con una canasta variada, entre ellas, debe estar el GLP.

El GLP una solución viable

Los actuales inventarios de GLP están en un nivel suficiente a elevados en la zona, que permiten apoyar y garantizar la prestación del servicio público domiciliario en esta coyuntura de falla de suministro del gas natural.

Es importante hacer un llamado de tranquilidad a la población que sale a buscar suministro del energético. Las entregas de GLP en campos son normales actualmente por parte de Ecopetrol y la logística de la cadena es rápida y eficiente en suministro.

Otro tema clave que convierte al GLP en una solución viable, es que la reciente alta demanda, no tendrá afectación en su costo diferente al precio máximo publicado, que es el precio máximo de venta para el período correspondiente. Un tema que sin duda, para los usuarios finales es de gran importancia para sostener una contingencia como la actual.

“Una vez más hacemos un llamado a que se tengan en cuenta las fortalezas del GLP como energético portable, eficiente, de alto valor calorífico y de gran cobertura nacional, como solución eficiente para el período de transición energética y se promueva mayores cantidades de oferta para fortalecer el mercado en beneficio del usuario final. No solo somos una alternativa cuando falla gas natural, somos una alternativa vigente todos los días para las familias colombianas” asegura, Felipe Gómez, Director Ejecutivo Agremgas.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: