Cali, marzo 15 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 14, 2025 22:38
La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, pidió al Ejército un acompañamiento a la Policía Metropolitana de Cali, para patrullar las zonas de la ciudad con mayor índice de delincuencia. Esto después de que en el casco urbano de la ciudad asesinaran a cinco personas en menos de 24 horas el pasado 23 de octubre.
La Mandataria catalogó como “crítica” la situación de seguridad en Cali: “Realmente es muy crítica la situación que tenemos, la gente se siente insegura y no quiere salir a las calles por los robos. Yo he estado trabajando para que el Presidente de la República venga y nos dé una mano y nos apoye”.
Hasta el 23 de octubre en Santiago de Cali se han presentado un total de 64 homicidios. En lo que va corrido del 2018, en la ciudad han muerto violentamente 946 personas.
En los cinco homicidios que se perpetraron en menos de 24 horas el 23 de octubre se puede encontrar un elemento en común y es que en todos se disparó un arma de fuego.
Este plan de “militarización” de los cascos urbanos, ya lo ha empleado la Gobernadora en Palmira, Cartago, Yumbo y Tuluá.
El secretario de Seguridad y Justicia, Andrés Villamizar, apoyó a la Gobernadora en su accionar, pero comentó que su propuesta, desde hace años se está llevando a cabo: “En este momento tenemos 350 hombres del Batallón de Policía Militar número tres en las calles de la capital del Valle del Cauca todos los días. Ayer patrullamos, los fines de semana, y es gracias a esto que hemos venido reduciendo de manera sistemática el número de muertes violentas”.
Las muertes
Uno de los crímenes que más conmoción causó en la comunidad, es el de un estudiante de la Escuela Nacional del Deporte, el segundo joven de esta institución que es asesinado en menos de una semana.
“En el transcurso del 23 de octubre se presentaron 5 hechos en las comunas 18, 13, 16, 17 y 19. Estos ocurrieron en diferentes horas del día. Por el momento los casos están en investigaciones a cargo del CTI y la Dijín”, comentó Álvaro Pretel, coordinador del Observatorio Social de Cali.
El estudiante de la Escuela Nacional del Deporte salía de sus clases, era estudiante de administración de empresas y se disponía a tomar transporte sobre la calle novena. Momentos después fue abordado por un sicario que iba a pie, el cual le propinó disparos en la cabeza. Aunque la víctima fue trasladada a la clínica Rey David, falleció.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: