Jornadas de control y sensibilización en manejo de residuos sólidos

Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 21:57

TEMAS DESTACADOS:

En el marco del Día Mundial del Reciclaje

Jornadas de control y sensibilización en manejo de residuos sólidos

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebrado el 17 de mayo de cada año, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, hace un llamado a la comunidad caleña para crear conciencia sobre los efectos positivos para el medio ambiente que conlleva hacer una adecuada separación en la fuente o proceso de reciclaje.

Teniendo en cuenta las crecientes proyecciones de generación de residuos, asociadas con el crecimiento demográfico y económico del país, el manejo responsable de los residuos sólidos tiene una implicación directa en la mitigación y adaptación del cambio climático.

En tal sentido, el Dagma adelanta acciones de control y de educación ambiental en procura de sensibilizar a la comunidad y mitigar esta problemática que afecta el entorno paisajístico de la ciudad y, además, las fuentes hídricas.

Dichas acciones de control son realizadas por el grupo de Residuos Sólidos del Dagma, quienes, a través de operativos en las diferentes comunas de Cali, verifican el manejo adecuado de los residuos sólidos.

Diego Benavides, jefe del grupo de Residuos Sólidos del Dagma, precisó que en lo corrido de 2018, “hemos logrado la identificación de aproximadamente 47 establecimientos de comercio y personas naturales disponiendo de forma inadecuada los residuos sólidos, esto incurriendo en informes técnicos dirigidos al área jurídica de la entidad. Esto ha sido producto de alrededor 922 vistas de control a los generadores de este tipo de residuos”.

Además, el funcionario informó que en relacionado con los 138 puntos críticos que actualmente tiene la ciudad, el Dagma realiza operativos permanentes en estos sitios, logrando disminuir el impacto de los residuos, gracias al trabajo articulado con la comunidad, a quienes se ha logrado sensibilizar.

La comuna 5, por ejemplo, es uno de los sectores visiblemente beneficiados con estas acciones.

“Igualmente, en cumplimiento del Decreto 0059, el cual establece la implementación de programas de gestión de residuos sólidos, a la fecha hemos visitado más de 300 unidades residenciales, socializando y verificando que todas estén cumpliendo con la norma establecida”, agregó Benavides.

Parte de estas acciones son realizadas como una estrategia para reducir el porcentaje de disposición final de residuos en rellenos sanitarios, que conlleva a la generación de sustancias contaminantes (lixiviados), derivadas de la descomposición, y por otro, incrementar el número de residuos recuperados a través de la actividad de selección, recolección, transporte y clasificación y la implementación de la estrategia las ‘3R: ‘Reducir, Reutilizar y Reciclar’ los residuos.

El Dagma invita a la comunidad a realizar una buena separación en la fuente buscando acciones que contribuyan a mitigar el impacto ambiental y beneficien la ciudad.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: