Cali, junio 16 de 2025. Actualizado: domingo, junio 15, 2025 22:02
En un despliegue sin precedentes, la primera edición de la ‘Feria Pacífico Artesanal’ irrumpió con fuerza en el corazón de la Feria de Cali, como un faro de tradición, creatividad y diversidad cultural. Con la participación de 80 artesanos provenientes del Cauca, Nariño, Chocó y, por supuesto, el Valle, este evento se erigió como un escaparate excepcional de la destreza y el talento artesanal.
El Parque de las Banderas sirvió como escenario principal para esta muestra única que ofreció una amplia y nutrida programación artística, musical y una deslumbrante pasarela de modas.
El Valle del Cauca, hogar de una rica diversidad étnica y cultural que alberga poblaciones mestizas, afrodescendientes y más de 78 comunidades indígenas, mostró su esplendor a través de variados oficios artesanales. Desde la tejeduría, la bisutería hasta la carpintería, se destacaron los productos de cestería, talabartería, marroquinería, joyería y alfarería, cada uno llevando consigo una porción de la historia y la identidad de su creador.
El éxito de esta feria radica en su apertura a nuevos horizontes para los artesanos. El 73% de los participantes nunca antes habían tenido la oportunidad de exhibir sus creaciones en una feria artesanal, lo que representa un trampolín significativo para el desarrollo cultural y económico de la región.
La elección de Cali como sede de este evento no fue casualidad. Como capital del Pacífico colombiano y punto de entrada comercial a mercados internacionales, la ciudad ofrece el escenario perfecto para la expansión y promoción de las creaciones artesanales.
La convocatoria, impulsada por Artesanías de Colombia S.A. – BIC, se abrió a todos aquellos artesanos que han participado en procesos de formación, brindándoles asistencia técnica integral y enfocándose en fortalecer sus habilidades humanas, sociales, productivas y comerciales, destacando la identidad cultural, la innovación y la calidad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: