Cali, marzo 31 de 2023. Actualizado: viernes, marzo 31, 2023 20:35
En relación con la postura de MetroCali de no desconocer la situación de seguridad que afecta a los usuarios que diariamente se movilizan en el sistema MIO, este ente busca consolidar un convenio con la Policía Metropolitana de Cali.
Días atrás, el presidente de la entidad gestora del MIO, Óscar Javier Ortiz Cuéllar, había manifestado que en 2022 se realizó, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital y la Policía, la definición de las necesidades de pie de fuerza para fortalecer la seguridad en el sistema.
“Se generó una carta de intención entre las dos entidades y Metro Cali adelantó el trámite presupuestal de aprobación de vigencia futura. Sin embargo, no logró firmarse y en este momento se encuentra en definición y revisión de los estudios previos por parte de la Policía. Esperamos que pronto se firme el convenio que tanto reclama la ciudadanía y que requiere el masivo”, consideró en ese momento el funcionario.
Actualmente y de manera inquietante, continúa sin firmarse este convenio anunciado en reiteradas oportunidades por ambas partes, para reforzar la seguridad del Masivo Integrado de Occidente, Óscar Javier Ortiz Cuéllar, presidente de Metrocali, le hizo un llamado a la Policía Nacional para facilitar la firma de este convenio.
Según el funcionario, entre los factores que han dilatado este vínculo, estaría la diferencia económica entre entidades.
“Teníamos la gestión muy avanzada con el antiguo general. Al hacerse el cambio el nuevo general de la policía se demora. Adicionalmente, hay una serie de diferencias contractuales y por eso necesitamos afinar los números porque se nos sale de control el costo actual de este convenio”, manifestó Ortiz Cuellar al Noticiero 90 Minutos.
“Nosotros pensábamos que ese convenio no costaba más de cinco mil millones de pesos, de los que, Metrocali aforó en su presupuesto. Tenemos una cifra inicial cercana a los ocho mil millones de pesos, valor considerable para Metrocali y la entidad territorial y que tiene que valorarse y ajustarse a la mínima proporción”, agregó el funcionario.
En función del ente encargado del cobro de las taquillas, es decir, La Unión Temporal de Recaudo y Tecnología (UTRYT), adicionalmente tiene la responsabilidad de la vigilancia, seguridad y aseo en el sistema, obligaciones que estarían incumpliendo según el Presidente de Metrocali.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: