Con tutelatón buscan proteger a familias afectadas por cambios en Mi casa ya

Cali, septiembre 28 de 2023. Actualizado: jueves, septiembre 28, 2023 10:20

TEMAS DESTACADOS:

La iniciativa es liderada por la exdiputada y precandidata a la Alcaldía de Cali, Juanita Cataño

Con tutelatón buscan proteger a familias afectadas por cambios en Mi casa ya

Mediante una tutelatón se ha logrado que se reconozcan los derechos de 50 familias caleñas de estratos populares en proceso de compra de vivienda que estuvieron a punto de quedarse sin cumplir su sueño de tener un techo propio por cuenta del cambio de reglas del programa Mi casa ya.

La exdiputada Juanita Cataño lidera la iniciativa que busca que se respeten los derechos de quienes antes de abril de este año iniciaron el proceso para adquirir vivienda de interés prioritario, VIP, y vivienda de interés social, VIS, mediante el programa de subsidios del gobierno nacional, pero quedaron en el limbo con las nuevas políticas establecidas en la materia por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Se calcula que en Cali hay cerca de 10 mil familias que habían adelantado los trámites para tener casa propia y ahora tendrán que volver a iniciar el proceso y, en la mayoría de los casos, no aplicarán para subsidios.

Hasta el momento, con el acompañamiento de Juanita Cataño, 200 ciudadanos han interpuesto acciones de tutela, de las cuales 50 han sido falladas favorablemente y 68 están en revisión en segunda instancia.

“Estamos tutelando tres derechos: vivienda digna, debido proceso y el principio constitucional de confianza legítima, tres derechos que fueron violados cuando el gobierno nacional sometió a las personas que venían desde años anteriores a cambios en la política de vivienda”, explicó la exdiputada.

Juanita Cataño se refiere a quienes iniciaron el proceso para comprar vivienda subsidiada bajo los parámetros establecidos en el Decreto 1077 de 2015, promovido por el entonces ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, y que fue modificado por el presidente Gustavo Petro, con el Decreto 490 en abril de 2023.

Estas personas comenzaron con la norma anterior, que les exigía sólo carta de aprobación del crédito, que tuvieran hasta 4 salarios mínimos y no tener vivienda propia, pero en la nueva fórmula quienes aspiren a comprar casa con subsidio del gobierno nacional deben ser evaluados por el Sisben, en una metodología que otorga mayor puntaje a más pobreza y que da prioridad a los municipios de baja categoría, lo que resta las posibilidades a quienes viven en ciudades como Cali, que es distrito especial.

Construcción afectada

Además de la afectación a las familias que no tendrán casa propia, la nueva política de vivienda está ocasionando la contracción del sector de la construcción.

“Son más o menos $1,5 billones en subsidios que se tienen que girar y los créditos hipotecarios son $5 billones, estos son recursos que no han llegado al sector de la construcción y con esto, entonces, se dejan de hacer nuevos proyectos y se afecta el empleo de los trabajadores del sector”, explicó Juanita Cataño.

Hay casas listas desde el año pasado que no se han entregado por el cambio en la política de vivienda del gobierno nacional que frenó los desembolsos de subsidios que ya estaban listos.

“En estas condiciones el acceso de personas de la clase trabajadora a una vivienda propia va a ser imposible; muchas personas están recurriendo a alquilar piezas y mentir para calificar en el Sisben, pero al hacer esto no van a tener cómo acceder a un crédito; por esto es que vamos a seguir con la tutelatón”, dijo Cataño, que también es candidata a la Alcaldía de Cali.

La exdiputada demandó ante el Consejo de Estado el decreto que cambió las reglas de los subsidios de vivienda, solicitando su nulidad.

En la página web www.juanitacatano.com.co están los formatos para que quienes están en proceso de compra de vivienda y se ven afectados por la nueva política del gobierno del presidente Gustavo Petro puedan instaurar las tutelas.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: