Balance y posibilidad de repetir en día sin carro y sin moto en el 2023 en Cali

Cali, diciembre 7 de 2023. Actualizado: jueves, diciembre 7, 2023 21:21

TEMAS DESTACADOS:

El Alcalde se manifestó al respecto

Balance y posibilidad de repetir en día sin carro y sin moto en el 2023 en Cali

La Alcaldía de Santiago de Cali confirmó que en relación con el día sin carro y sin moto para el año 2023, que esta medida se repetirá el próximo año, uno por semestre. Estás dos jornadas tendrán más tiempo entre sí, y se realizarán en el mismo horario que se efectuaron en este año.

“La diferencia con este año es que vamos a tener los dos días en diferentes semestres. Uno en el primer semestre 2023 y otro en el segundo, para que no tengamos un intervalo tan corto entre los dos días sin carro en Cali”, ratificó Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

En función del balance de las autoridades en relación con este segundo día sin carro ni moto en Cali, se puede decir que las entradas a la ciudad no reportaron novedades durante este día sin carro y sin moto. Las autoridades de tránsito estiman que unos 250 mil vehículos no ingresaron a la ciudad aportando al objetivo ambiental de disminuir la expulsión de dióxido de carbono a la atmósfera promovido por la administración distrital con esta medida.

El transporte de servicio público

Fue de los más beneficiados con la medida al aumentar su demanda durante esta jornada, “Hoy ha salido bastante gente, desde las 4:30 a.m.”, indicó Rosa María Álvarez, vendedora del sector conocido como ‘terminalito’.

Mientras otros caleños disfrutaron de las calles vacías y el poco tráfico vehicular, “Me ha parecido muy tranquilo, muy sereno, porque no hay tanto tráfico y puede uno llegar y pasarse sin ningún problema de nada”, puntualizó doña Ruth Fajardo habitante del norte de Cali.

Beneficios al medio ambiente de Cali

– El ruido que escuchamos en Cali, de acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma, obedece en un 84% al tráfico durante el día y al 60% en horas de la noche. Ese ruido afecta nuestra salud generando problemas de audición, insomnio, estrés y dificultando el aprendizaje, al disminuir la capacidad de atención y concentración.

– De acuerdo con la última medición dada a conocer por la Administración Distrital, las emisiones y material articulado en el aire de Cali son generadas en un 93% por vehículos y un 50% por gases efecto invernadero. En ese sentido, reducir la movilidad se traduce en un aire más limpio y de una mejor calidad para respirar.

– Los accidentes de tránsito, que se configuran como un problema de salud pública por la carga de enfermedad y muerte con la que impactan los indicadores en la ciudad. Luego, reducir la movilidad de vehículos disminuye también la probabilidad de colisiones.

– El ‘día sin carro y sin moto’ tiene un gran impacto sobre nuestra salud mental, pues conducir un vehículo se considera un factor generador de estrés en las personas que lo hacen diariamente. Usar otros medios para movilizarse como bicicleta, patineta o simplemente caminar, nos ayuda no solo como un ejercicio cardiovascular sino que también es una gran alternativa para disfrutar del aire, el sol y la ciudad, haciéndonos sentir más felices.

Foto: Alcaldía de Cali

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: