Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 19:45

TEMAS DESTACADOS:

Mesa Intersectorial

Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle se unen para restaurar cuenca del río Cali

La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca establecieron una Mesa Intersectorial para abordar la restauración integral de la cuenca hidrográfica del río Cali.

Esta iniciativa busca coordinar acciones entre instituciones locales, regionales y nacionales para mitigar los impactos ambientales y promover la recuperación del ecosistema de este afluente, desde su origen en el Alto del Buey hasta su desembocadura.

La segunda reunión de la Mesa Intersectorial se llevó a cabo en el auditorio de la Plazoleta Jairo Varela, donde se discutieron los planes y programas de las 12 instituciones participantes.

Entre ellas se encuentran el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, Empresas Municipales de Cali, Emcali, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, así como entidades regionales como la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, y la Secretaría de Ambiente, y entidades nacionales como Parques Nacionales Naturales y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.

La Mesa Intersectorial tiene como objetivo principal la implementación de un Plan Indicativo de Trabajo Interinstitucional, con el fin de optimizar los recursos disponibles y evitar la duplicidad de esfuerzos en la protección y recuperación del río Cali.

Este permitirá que cada institución contribuya de manera complementaria según sus capacidades y áreas de competencia, asegurando así una gestión eficiente y coordinada.

Mesa Intersectorial

Laura Vargas, asesora de la dirección del Dagma, señaló la importancia de esta iniciativa al afirmar que la Mesa Intersectorial proporciona un espacio para que cada entidad presente sus planes de acción y desarrollo.

Diego Victoria Mejía, asesor para temas ambientales de la Gobernación del Valle, destacó que la creación de esta mesa surge de un compromiso conjunto entre la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Ambos líderes reconocieron la urgencia de abordar las necesidades ambientales prioritarias y promueven esta colaboración interinstitucional como una estrategia efectiva para lograr resultados significativos.

Es importante destacar que la cuenca hidrográfica del río Cali fue identificada como una de las siete prioridades dentro del Consejo Departamental de Política Ambiental y Gestión Integral del Recurso Hídrico, CODEPARH.

La próxima reunión de la Mesa Intersectorial está programada para el 2 de agosto de 2024.

Durante este encuentro, se espera avanzar en la definición de acciones específicas y la asignación de responsabilidades entre las instituciones participantes.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: