Cali, julio 3 de 2022. Actualizado: sábado, julio 2, 2022 00:39
Retroexcavadoras para extraer piedra y arena, volquetas para evacuar el material del lecho del río, árboles talados y desagües ilegales al afluente, fue lo que se encontraron el alcalde de Cali y miembros de su gabinete, concejales de la ciudad, los personeros delegados para el medio ambiente, el corregidor de Pance, los miembros de Parques naturales, la CVC, ambientalistas y vecinos de Ciudad Jardín y el Valle del Lili, quienes llegaron hasta allí para proceder a la suspensión y cierre de las obras que adelanta la constructora Jaramillo Mora en el sector.
“Vinimos a generar conciencia y sensibilizar a la comunidad porque no se puede seguir con la urbanización de unidades residenciales y edificios de 10 pisos a la orilla del río, porque la población que allí reside deposita sus desechos, detergentes, bacterias y sedimentos directamente al río. Las plantas de tratamiento de aguas que hay, no cumplen con los requisitos ambientales, las vías vehiculares y carreteras son insuficientes y ello va en detrimento patrimonial de estas edificaciones porque esta zona se declarará de utilidad pública para proceder a congelar las licencias otorgadas por el Ministerio de Minas”, manifestó el alcalde Jorge Iván Ospina.
El concejal Roberto Rodríguez añadió que esta diligencia se adelanta en virtud de la tutela que un juez falló a favor del río Pance, declarándolo sujeto de derechos y le brindó protección sustentado en que nada puede estar por encima de la conservación del medio ambiente.
El director del Dagma, Carlos Eduardo Calderón, dijo que CVC suspendió desde 2018 la explotación de piedra y arena dado el inminente deterioro que la maquinaria estaba causando.
El Personero Municipal, Héctor Hugo Montoya Cano, apoyó en un 100% la decisión del alcalde de Cali de clausurar las acciones dañinas contra el río Pance, porque los recursos naturales de la ciudad se tienen que hacer respetar.
¡Basta ya! El río Pance se respeta
El #RíoPance es un lugar paradisíaco que le pertenece a la caleñidad. Es un espacio para la vida, la biodiversidad, la naturaleza, que vincula los Farallones de Cali con el valle geográfico del río Cauca. Vamos a defenderlo y a evitar que sigan afectándolo y generando daños en su entorno.
¡Gobernamos haciendo presencia en el territorio!
#PuroCorazónPorCali
Publicado por Alcaldía de Cali en Sábado, 1 de febrero de 2020
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: