Cali, noviembre 12 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 12, 2025 09:54
Por: David Tobar – Abogado de G-Legal – @G_legalco
El Ministerio de Trabajo realizará visitas a las empresas de manera constante para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en las leyes, decretos, sentencias, jurisprudencias y conceptos, garantizando el adecuado acatamiento en temas como el pago de prestaciones sociales, seguridad social, horas extras, permisos para citas médicas, reconocimiento y pago de incapacidades, entrega de dotación al trabajador, entre otras obligaciones laborales.
Por ello, tanto tú como tu empresa deben estar preparados para evitar sanciones. Esta entidad puede realizar visitas de inspección a las empresas por dos vías principales:
ü Programación protocolaria, dentro del sistema de inspección, vigilancia y control, efectuada periódicamente para verificar el cumplimiento de la normatividad laboral.
ü Denuncia de un trabajador o extrabajador, cuando este considere que se vulneró el debido proceso en su desvinculación o existan irregularidades en la relación laboral.
En cualquier caso, la empresa debe tener disponible, organizada y actualizada, la siguiente documentación:
Es importante mencionar que se debe entregar únicamente la documentación solicitada por el Ministerio de Trabajo, evitando extralimitarse en la entrega de documentos no requeridos.
Con la aprobación de la Reforma Laboral (Ley 2466 de 2025, del 25 de junio del presente año), las empresas deben ajustar sus procesos contractuales, de jornada y de relaciones colectivas.
Como firma especializada en derecho laboral y seguridad social, recomendamos mantener dos tipos de archivo: uno físico y otro digital, para que, al momento de una visita del Ministerio de Trabajo, toda la información esté disponible y en orden.
Esta práctica no solo facilita la verificación documental, sino que también protege la información ante eventualidades como incendios, terremotos o inundaciones, garantizando la disponibilidad de los archivos en cualquier momento.
La adecuada organización documental y la implementación oportuna de la Reforma Laboral son factores determinantes para atender sin contratiempos una visita de inspección.
No se trata únicamente de evitar sanciones, sino de fortalecer la cultura del cumplimiento, prevenir conflictos laborales y garantizar condiciones dignas y justas para todos los trabajadores.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: